Como ya ocurriera en las cuentas de 2019, 2020 y 2021, Marbella se queda prácticamente sin inversiones de la Junta de Andalucía del PP en las de 2022 que ahora se están tramitando.
Los presupuestos tienen difícil su aprobación por la
falta de apoyo de la ultraderecha que necesita la coalición PP-Cs, por lo que no es descartable que se tengan que prorrogar los de este año.
De momento, el proyecto que ha presentado el Gobierno andaluz
vuelve a dar la espalda a Marbella también para 2022.
Solo hay
una partida específica con el nombre de Marbella, que son
35.000 euros para la estación de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Es especialmente clamoroso que no se recoja nada para la construcción del
nuevo Palacio de Justicia, una de las grandes necesidades del municipio.
Si para este año 2021 se preveían solo 75.000 euros, para 2022 ni siquiera eso, por lo que se trata de una infraestructura que tendrán que seguir esperando.
Los presupuestos, como se puede comprobar en el cuadro adjunto, recogen inversión en las
nuevas sedes judiciales de Órgiva, Lucena, Cádiz, Torremolinos, Estepona, Algeciras, Huércal Olvera, Alcalá de Guadira y Linares, pero nada para Marbella.
Esta es la realidad pese a la campaña propagandística, una vez más, lanzada por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que incluso en octubre de 2020 anunciaba el desbroce y el acondicionamiento de la parcela en La Torrecilla cedida para este fin.
Los presupuestos contemplan una partida de
43.587.869 euros para la ampliación del
Hospital Costa del Sol, pero no son fondos propios de la Junta, sino dinero europeo para la recuperación por la Covid-19.
En concreto, como ya avanzó
Marbella24horas, forman parte del programa
Next Generation, en concreto de las ayudas a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU).
La Junta destina
351.471.691 euros a la provincia de Málaga con fondos propios (ahí no están los del Hospital), donde no hay más partida específica para Marbella que la señalada para la ITV.
No aparece tampoco detallada la inversión para el
nuevo instituto en Las Chapas, cuyas obras ya han sido adjudicada y que,
como también publicamos, se pagarán con los fondos covid que llegan desde Europa.
Los presupuestos hablan de obras en el
puerto pesquero de La Bajadilla, olvidada ya su ampliación, y en la
carretera de Marbella a Istán, sin aclarar la partida.
Mientras tanto, el nuevo centro de salud de San Pedro Alcántara sigue sin ponerse en marcha, al igual que el instituto en El Ingenio.
Mientras tanto, es la alcaldesa de Marbella la que está dispuesta a
pagar con fondos municipales las obras de los centros de salud de Las Chapas y de Ricardo Soriano, y una parte de las obras de la carretera de Istán.