Multitudinaria rueda de prensa la que han ofrecido este martes, junto a la estatua de La Venus, en el paseo marítimo de Marbella, los líderes de las cuatro formaciones que aspiran a formar un gobierno de cambio en el Ayuntamiento.
La sintonía ha sido total y, a tenor de lo que se ha podido percibir, tanto en sus declaraciones como en sus gestos, solo es cuestión de algunos días más que este pacto pueda cuajar y abra una nueva etapa en el municipio.
Todos han hablado de puntos de encuentro en beneficio de la ciudadanía, destacando aspectos como la creación de empleo o la bajada de impuestos. Han destacado el "alto grado" de coincidencia entre los cuatro y, aunque también han reconocido alguna discrepancia, aseguran que la resolverán sin problemas.
Miguel Díaz (IU), José Carlos Núñez (CSSP), Rafael Piña (OSP) y José Bernal (PSOE) ha exhibido una evidente unión de fuerzas, sin fisuras entre ellos, que se ha plasmado ya en once bloques programáticos en los que seguirán trabajando.
Tras la
reunión del lunes por la tarde-noche en la sede de la Agrupación Socialista de San Pedro Alcántara, para este miércoles se anuncia la segunda, en otro escenario, con la intención de seguir dando pasos adelante. Entre ambas, haciendo gala de transparencia, han informado a los medios de las negociaciones.
Han señalando que se abre una etapa ilusionante. Además, han pedido a la ciudadanía "tranquilidad" y que se destierre el miedo, ya que todas las propuestas que están sobre la mesa son para el impulso del municipio y para "devolver el gobierno a la gente".
Rafael Piña (OSP)
Una de las personas a las que, lógicamente, había más ganas de escuchar era a Rafael Piña, líder de OSP, que tiene la llave del nuevo gobierno. Ha sido claro al señalar que "en contra de lo que están manifestando algunos, hemos demostrado la facilidad que tenemos para llegar a acuerdos".
"Todos pusimos nuestros planteamientos sobre la mesa y en la inmensa mayoría no hubo dificultades. Evidentemente surgieron algunas discrepancias pero se apartaron sin problemas", añadió.
Piña recordó algunos aspectos planteados por su partido como las tenencias de alcaldía, la creación de empleo y la bajada de impuestos. En este último aspecto habló de crear un IBI "por zonas" para beneficiar a las personas que tengan menos poder adquisitivo.
También fue claro contra el discurso del miedo. "La ciudadanía debe saber que estamos buscando soluciones para reativar la economía, para que las personas que tengan ganas de invertir, con un urbanismo sostenible, tengan todas las facilidades y el proceso sea más ágil", señaló.
José Bernal (PSOE)
El posible alcalde si prospera este pacto, José Bernal, destacó que su impresión había sido "muy positiva" tras la primera reunión y consideró muy factible que finalmente se produzca un acuerdo.
"Nunca he visto tanto entusiasmo en el diseño de un esqueleto para las necesidades de Marbella y San Pedro Alcántara, estoy encantado de ver cómo se busca un pacto con la máxima preocupación puesta solo en los ciudadanos", dijo.
"Lo que hemos comenzado este lunes es un ejemplo de cómo tiene que ser la política en este país, de cómo debemos sentarnos, ver los problemas y comenzar a solucionarlos con medidas factibles", añadió.
Bernal se mostró partidario de que el acuerdo de gobierno sea inicialmente por dos años. "Entendemos que haya que medir si funciona bien y mostrar entonces la misma responsabilidad que estamos ofreciendo ahora para llegar al acuerdo", señaló.
Explicó que no se va externalizar ninguno de los servicios actuales ni se van a eliminar a trabajadores municipales para entregarlos a empresas privadas. También resaltó que el pacto cuenta con el apoyo de Susana Díaz y descartó el discurso del miedo.
"Todas las propuestas que ha puesto sobre la mesa Costa del Sol Sí Puede son coherentes y necesarias para el municipio", declaró con rotundidad.
José Carlos Núñez (CSSP)
El líder de Costa del Sol Sí Puede, José Carlos Núñez, destacó que "estamos demostrando desde el principio que hay otra manera de hacer política, poniendo sobre la mesa propuestas para mejorar Marbella y San Pedro, no hablamos de otra cosa".
"La sintonía es total hasta el momento", dijo de forma clara, añadiendo que "seguro que saldrán algunas diferencias que sabremos solventar porque estamos poniendo las bases para limpiar el Ayuntamiento y que no se vuelva a ensuciar".
Ha pedido tranquilidad a la ciudadanía. "Todos queremos que esto termine rápido, pero las cosas hay que hacerlas bien y tenemos que ir despacio y de forma transparente", explicó.
Señaló que la opción de la plataforma ciudadana es no asumir delegaciones, aunque sí estar representados en los mecanismos de control y transparencia, como la Junta de Gobierno y las comisiones, donde piden que también esté el PP.
Miguel Díaz (IU)
El concejal electo de Izquierda Unida se mostró en la misma línea del resto de compañeros. "El grado de entendimiento y consenso es alto, algo que no ha habido en Marbella durante 24 años", señaló ante los medios.
"Estamos poniendo sobre la mesa líneas de acción política para transformar el municipio, hablando de iniciativas de impulso y de creación de empleo", añadió.
Como el resto, reclamó tranquilidad a los ciudadanos. "Nuestro mensaje es que estén tranquilos, sosegados e ilusionados con esta nueva etapa que se abre en la que las mayorías absolutas ya no van a imponer su rodillo ni su tiranía en beneficio de intereses particulares".
"Es posible un nuevo gobierno, cuyo proceso está arrancando, para devolver el poder a la gente con estabilidad pero también con justicia y atendiendo al interés general, hay que desterrar los miedos porque se abre una nueva etapa de ilusión", concluyó.
Noticia relacionada:
- Primera reunión de cuatro horas para formar el gobierno del cambio