La Plataforma "Por una estación digna", que agrupa a los padres y madres de alumnos del colegio María Teresa de León y a más de una veintena de colectivos, ha salido esta tarde a las calles para manifestarse en un recorrido desde la plaza de la Iglesia hasta los terrenos donde se quiere ubicar la terminal.
Al margen de esta protesta, la noticia del día es que han conseguido el compromiso de los tres partidos que ahora mismo forman la oposición municipal (PSOE, OSP e IU) para que, si consiguen gobernar en el Ayuntamiento, den marcha atrás al proyecto o, si ya está hecho, pongan fecha de caducidad a la terminal.
Los grupos también han asegurado que acometerán la urbanización de la parcela y la construcción de una terminal "digna" para San Pedro Alcántara.
La manifestación, en sus inicios, tras salir de la plaza de la Iglesia. (Foto: J.C.A.)
Durante la manifestación, se han gritado distintas consignas, aunque principalmente dos: "Muñoz, respeto, los niños lo primero" y "Para gobernar, hay que escuchar". También se han coreado frases como "Sí a la estación, en otra ubicación" y "María Teresa de León no quiere la estación".
La convocatoria se había realizado para las 19:00 horas y, tras agruparse en la plaza de la Iglesia de San Pedro, en torno a las 19:20 horas ha comenzado el recorrido, con la Policía Local ocupándose del tráfico.
Tras la pancarta, en la que se podía leer "No a la terminal de autobuses junto al colegio María Teresa de León", unas 250 personas, muchas de ellas con la camiseta roja que identifica el rechazo a la ubicación de esta infraestructura.
En el inicio se ha leído un manifiesto en el que se mostraba el sentir de la plataforma. Tres razones justifican el planteamiento de los padres y madres: "no queremos la terminal frente al colegio, sí queremos que urbanicen la parcela y sí queremos que construyan una terminal digna para San Pedro Alcántara".
Han recordado su "aventura" de más de ocho meses sin que se hayan atendido sus quejas y la constitución de la plataforma junto a más de 20 colectivos. "Hemos solicitado reunirnos con la alcaldesa, pero no nos ha querido recibir", ha dicho.
Los árboles que se han plantado, con los premios "naranja amarga" para alcaldesa y concejales.
"La firma convicción de que tenemos razón nos hace seguir adelante, por muchas zancadillas que nos pongan", han señalado en el manifiesto, y tienen claro que lucharán "hasta el final" para que la terminal no se ubique frente al colegio.
Los manifestantes han bajado por avenida Oriental, calles Pepe Osorio, Córdoba, Potera, Huelva y San Ildefonso, avenida Luis Braille para llegar al colegio. Allí han protagonizado una suelta de globos verdes.
La tarde ha concluido con un acto simbólico, en el que se han plantado siete naranjos amargos en los terrenos frente el centro escolar.
A cada uno se les ha etiquetado con los nombres de la alcaldesa y de distintos concejales del Equipo de Gobierno (Félix Romero, Eloy Ortega, Manuel Cardeña, José Luis Hernández, Carmen Díaz y Javier García) como ganadores de los premios "naranja amarga".
Gesto simbólico de la plataforma "Marbella por sus árboles", recordando las talas. (Foto: J.C.A.)
En esta plantación se ha hecho visible la Plataforma "Marbella por sus árboles", que ha acudido con varios representantes. Su coordinadora, Ania Rodríguez, ha sido la encargada de etiquetar el naranjo con el nombre del concejal de Parques y Jardines, Eloy Ortega.
La manifestación ha contado también con muchos concejales de los tres grupos de la oposición, así como de miembros de los distintos colectivos que forman la plataforma. Concluido el curso escolar, los padres y madres intentarán mantener la movilización durante el verano.