Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Los niños de Marbella aprenden a conservar la flora y fauna marinas

J. C. A. | 22/08/2016
     Comentarios
0
Los niños de Marbella aprenden a conservar la flora y fauna marinas
  • Algunos de los niños que han aprendido sobre el mar esta mañana.
Concienciar sobre la importancia de la conservación de la fauna de rompeolas de una manera amena, lúdica y divertida es el objetivo del Laboratorio Marino Itinerante que ha recalado durante la jornada de este lunes en la playa de El Faro de Marbella. Cerca de 200 niños y niñas han pasado por la carpa laboratorio con la experiencia de tocar, ver y sentir entre sus manos un fragmento de mar.

Entender cómo flotan los barcos, tocar una vértebra de ballena o ensayar el rescate de un delfín varado son algunas de las experiencias que los visitantes han podido disfrutar en las carpas instaladas en la playa del Faro entre las once de la mañana y las tres de la tarde.

Ha sido en el Laboratorio Marino Itinerante impulsado por la Obra Social de Unicaja y el Aula del Mar, con las que la delegación de Sostenibilidad del Ayuntamiento ha colaborado para traer esta actividad a Marbella.

“Las playas son un ecosistema que tiene un gran valor y es preciso sensibilizar de manera lúdica, sobre todo a los más jóvenes, de la importancia de su preservación y mantenimiento” ha apuntado el concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz.

También ha señalado que “esta actividad es una manera de enriquecernos con el contacto de nuestro entorno natural y de poner en valor uno de principales reclamos turísticos de la ciudad, las playas”.

El Laboratorio Marino Itinerante ha recorrido parte del litoral andaluz durante todo el verano de 2016 llevando estas mismas experiencias a diferentes localidades desde hace una década.

“Creemos que es la mejor forma que tienen los más pequeños de aprender, llevar la educación no sólo a las aulas sino también a la orilla del mar en un ambiente distendido y relajado, y, a través de la educación, concienciar sobre la importancia de la conservación del ecosistema”, ha apuntado Francisco Cañadas de Obra Social Unicaja.

“El objetivo de este laboratorio es que todo el mundo, tanto los turistas como los ciudadanos de Marbella, puedan disfrutar de la flora y fauna marina que hay en el rompeolas, pero de manera compatible con su conservación” ha señalado Juan Jesús Martín del Aula del Mar de Málaga.

La actividad ha estado respaldada también por el Puerto Deportivo de Marbella, la Asociación ProDunas y la empresa de deportes marinos Nalusur. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©