- El juez decano, Ángeles Sánchez, junto a la delegada de la Junta, Nuria Rodríguez (d).
Los juzgados de Marbela cuentan ya con una sala Gesell, un recinto acristalado de visión unilateral para víctimas vulnerables, y también con una nueva sala de espera para víctimas de violencia de género. La Junta asegura que ha invertido más de 20.000 euros en ambas actuaciones. Además, anuncia 165.000 euros en horas extra de los funcionarios hasta fin de año.
“Sin duda se trata de una importante mejora en la atención que reciben las personas vulnerables cuando acuden a declarar a los juzgados”, ha explicado la delegada territorial de Justicia, Nuria Rodríguez.
“Este año hemos continuado con la inversión en este tipo de salas, gracias a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, destinando para ello 75.000 euros para los partidos judiciales de Marbella y Antequera”, ha asegurado.
En concreto, a la sala Gesell, ubicada en la sede de la calle Doha número 5, se han destinado más de 19.000 euros y más de mil euros para la adecuación de la sala de espera para las víctimas.
“Con estas salas estamos avanzando en la protección y privacidad de las víctimas, pues estamos poniendo a su disposición espacios adecuados para la entrevista a menores y personas con discapacidad que han sido víctimas o testigos de delitos sexuales, o víctimas de violencia de género”, ha explicado.
“Gracias a la sala Gesell las declaraciones de estas personas pueden ser recogidas a través de medios audiovisuales, evitando que tengan que volver a declarar y, por tanto, una doble victimización, ya que se realiza la llamada prueba preconstituida”.
Otra de las ventajas que ha expuesto la delegada en su visita a las instalaciones es que “vamos a evitar desplazamientos de las víctimas, especialmente de todas las que vivan por la zona de la Costa del Sol, que hasta ahora para poder hacer uso de este servicio tenían que trasladarse a Málaga”.
El funcionamiento de las salas Gesell es muy sencillo, pues se trata de un espacio divido en dos habitaciones separadas por un cristal de grandes dimensiones que permite la visión de lo que ocurre en una de ellas desde la otra, pero no al revés.
Están dotadas de sistema de grabación audio/vídeo, así como interconectadas por audio con la zona de observación, lo que permite la interactuación del juez con la persona que está realizando la diligencia.
Existe también la posibilidad de realizar la observación remotamente a través de videoconferencia desde la sala de vistas.
Además, la Delegación también ha puesto en marcha en la misma sede otro espacio en los juzgados de Marbella para que sea utilizado como sala de espera para las víctimas de violencia de género, de tal forma que se evite el cruce con el supuesto agresor en la sede judicial.
“Esta ha sido una de las actuaciones que venimos desarrollando desde la Delegación y que nos ha permitido dotar de estas instalaciones además de Marbella a los juzgados de Antequera, Archidona, Fuengirola, Marbella, Ronda, Torremolinos y Vélez-Málaga”, ha indicado Rodríguez.
Plan de Choque
Por último, Rodríguez ha abordado las medidas del Plan Especial de Reactivación de la Administración de Justicia, puesto en marcha el pasado 1 de septiembre por la Consejería.
En el caso de Marbella se van a invertir 165.000 euros hasta el 31 de diciembre en la realización de horas extras por parte de los funcionarios.
“En los juzgados de Marbella tenemos cada tarde a 32 funcionarios trabajando, además se ha contratado a un auxilio de refuerzo", ha señalado.
No hay ningún comentario en esta noticia.