Las calles de El Barrio se han vuelto a llenar de decenas de niños con túnicas blancas, que han acompañado al trono, portado por una treintena de jóvenes, chicos y chicas, que han contado como es habitual con el respaldo popular por las estrechas calles.
A las cinco de la tarde llegaba hasta la sede de la asociación de vecinos el alcalde, José Bernal, quien ha compartido con los chavales los momentos previos a la procesión.
Tras la salida del trono a la calle, el regidor ha realizado la ofrenda municipal, que este año ha consistido en un lazo con el nombre del Ayuntamiento de Marbella y del mismo color del Pendón de la ciudad.
A continuación, Bernal ha dado el toque de campana para levantar el trono, que ha avanzado por la calle Sol, acompañado por la Agrupación Musical Las Lagunas.
El alcalde, realizando la ofrende municipal, un lazo con los colores del pendón de la ciudad. (Foto: J.C.A.)
Un poco más adelante, el momento, sin duda, más emotivo, en el que se ha alzado el trono a pulso en recuerdo al padre Echamendi, fallecido recientemente. El toque de campana lo ha dado su hermana, María Jesús.
Y que es el que fuera párroco de La Encarnación siempre apoyó a esta asociación juvenil de El Barrio y animó a sus miembros a seguir adelante. Además, les acompañaba habitualmente cada año.
La procesión ha salido a Severo Ochoa y después ha regresado por las calles Lucero, Sol, San Ramón, San Cristóbal, Río, Callejón Sagunto, Avenida Nabeul, Puente. Málaga, calle Málaga, Plaza Blas Infante y Sol para finalizar en la sede de la asociación de vecinos.
Este desfile, que cumple 13 años, ha abierto por cuarto año consecutivo la Semana Santa de Marbella, que durará hasta el Domingo de Resurrección.
Este sábado, turno para los jóvenes de Leganitos, con la salida procesional de la Virgen de la Amargura, a partir de las 18:00 horas, y ya el Domingo de Ramos comenzará el programa oficial de la Agrupación de Cofradías de Marbella.
La procesión, saliendo desde la calle Sol a la avenida Severo Ochoa. (Foto: J.C.A.)