En la rueda de prensa conjunta, Piña señaló que "hoy he dicho que se acabó, estamos aquí defendiendo los intereses de 4.500 personas que nos han votado" y ha reconocido que "sabía que me podían echar, lo asumía, pero quería mi derecho a la contrarréplica y más en una propuesta de nuestro grupo".
"Me he negado a salir del pleno porque entiendo que estaba pidiendo algo justo, me volverán a echar pero defenderé la justicia", señaló el portavoz de OSP, quien denunció la "actitud dictatorial de la señora Muñoz y de la señora Caracuel, que no han permitido que utilizase el reglamento".
Piña considera que "no se puede imponer la mayoría absoluta de esta forma tan dictatorial, saltándose sus propios reglamentos" y concluyó agradeciendo la solidaridad del resto de grupo de la oposición a los que, tras el incidente, pidió que volvieran al pleno.
Enrique Monterroso, portavoz de Izquierda Unida, señaló que se había vivido un "espectáculo bochornoso, el comportamiento del PP ha sido de vergüenza ajena" y añadió que "no se puede expulsar de esta forma tan deleznable a un representante de la ciudadanía".
El miembro de la coalición de izquierdas dijo que se ha utilizado el "autoritarismo y el peor talante democrático, si es que se puede hablar de democracia" y denunció que "con la que ha caído en este ayuntamiento, después del gilismo, lo que menos podría esperar la ciudadanía es que el nuevo gobierno se comportara de forma autoritaria".
Según Monterroso, la presidencia, ocupada por Francisca Caracuel, ha sido "incapaz de gestionar el desarrollo normal de un pleno, no ha tenido la cintura necesaria para moderar y atender los requerimientos de la oposición, más en un tema como las torretas para evitar incendios" y dijo que "hay derecho a réplica y a contrarréplica".
En este sentido, denunció que "no ha existido asistencia jurídica por parte de los habilitados nacionales para poner orden cuando quien preside el pleno comete un exceso" y añadió que "desde la oposición no tenemos garantías jurídicas para hacer nuestro trabajo". Por este motivo, señaló que van a estudiar lo que ha pasado por si es necesario tomar alguna medida.
Desde el PSOE, José Bernal reclamó el "derecho" a poder hablar en contrarréplica y señaló que "no se puede expulsar a nadie por eso y menos de la forma que se ha hecho, después de desalojar a los medios de comunicación para que no vieran cómo se sacaba en volandas a un representante de los ciudadanos".
El líder socialista dijo que desde la oposición "no tenemos recursos para hacer nuestro trabajo, solo nos queda la palabra y hasta eso nos quitan, pero no lo podemos permitir".
"El PP está nervioso, en un momento en que no le salen las cosas, aumenta el paro, un juez pide las facturas de Viajes Pasadena que visaba el señor Cardeña, aparece la trama Gürtel, no sale el Puerto de La Bajadilla", explicó, aunque les reclamó que "estén a la altura y permitan el debate democrático".
Noticia relacionada:
- El Equipo de Gobierno dice que la oposición viene a "armar bronca y a reventar los plenos