Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SALUD

Los fallos de implantación de los embriones: qué son y sus causas

Marbella24Horas | 22/05/2024
     Comentarios
0
Los fallos de implantación de los embriones: qué son y sus causas
  • HC Fertility es la Unidad de Reproducción Asistida de HC Marbella Hospital.
Para entender los fallos de implantación lo primero es saber qué son. Aunque no haya una definición estricta, se puede decir, explicar y afirmar que son aquel fracaso en la consecución del embarazo tras la transferencia de al menos cuatro embriones de buena calidad en un mínimo de tres ciclos en fresco o congelados en una mujer menor de 40 años. 

Hay que diferenciar las causas que se asocian con el propio embrión y aquellas relacionadas con la paciente.

Por lo que nos vamos a centrar en estos cuatro aspectos o factores: problemas relacionados con la paciente, el factor endometrial, factores embrionarios y alteraciones inmunológicas.

Factores relacionados con la paciente: hablamos de fallo de implantación por problemas relacionados con la paciente cuando las causas que impiden la adhesión del embrión dentro del útero se deben a causas relacionadas con la propia mujer (desde problemas endometriales, malformaciones uterinas, incluso por causas inmunológicas que hagan inviable que el embrión implante).

Factor endometrial: el endometrio no siempre está preparado para que el embrión implante, lo cual sucede algunos días determinados dentro del ciclo mensual. Ese período de tiempo en el que el endometrio es ‘receptivo’ se llama ‘ventana de implantación’ y debe coincidir en el momento en el que se transfiere el embrión.

Factor embrionario: cuando el fallo se asocia con alguna clase de problema en el embrión, lo más frecuente es que se deba a alguna alteración genética, que aparezca en forma espontánea en el embrión o bien que tengan su origen en alguno de los progenitores.

En este caso, si alguno o los dos miembros de la pareja están cerca de los 40 años (o superan esa edad), lo recomendable es hacer un análisis genético de los embriones.

De esa manera es posible seleccionar solo aquellos embriones libres de cualquier alteración cromosómica y así aumentar las posibilidades de lograr el embarazo y el nacimiento del bebé sano.

Alteraciones inmunológicas: se puede dar la situación en la que sea nuestro organismo quien esté provocando una reacción inflamatoria que rechace la implantación del embrión.

Esto puede suceder debido a endometritis crónica o en casos en los que nuestro organismo reacciona ante el embrión como si éste fuera un ‘cuerpo extraño’, por ejemplo, en pacientes que presentan signos de autoinmunidad, con alteraciones en sus mecanismos de defensa.

Desde HC Fertility, la Unidad de Reproducción Asistida de HC Marbella International Hospital, recomiendan a esas parejas que llevan intentando concebir un hijo sin éxito durante 4-6 meses que acudan a un especialista en reproducción asistida.

Siempre es bueno informarse, saber qué le ocurre a nuestro cuerpo y, sobre todo, buscar una solución. En HC Fertility ofrecen un tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades y problemas que tenga cada paciente.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Roma Abogados
Contar el cáncer
Cueva de Nerja verano
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Quirónsalud Marbella
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2024 ©