Los responsables municipales han explicado a los representantes del empresariado que en el próximo pleno se someterá a aprobación el texto refundido del PGOU de 1986 y su adaptación a la actual legislación andaluza.
Un paso determinante, en la solución transitoria que se buscó tras la anulación del PGOU de 2010, y que continuará con la elaboración de un nuevo planeamiento urbanístico a medio-largo plazo.
En la cita ha estado presente Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), que a su vez también lo es de Málaga, y el vicepresidente de CIT Marbella, José Luque.
La reunión se ha llevado a cabo dentro del acuerdo marco de colaboración
suscrito hace un año y fruto del cual el pasado verano se creó también el Foro de Innovación Turística de Marbella.
González de Lara ha podido comprobar la hoja de ruta del Ayuntamiento en materia urbanística y ha señalado que "la compartimos". En su opinión, estamos ante un "momento importante para actuar y dar pasos que generen seguridad y tranquilidad".
Adaptación
Por ello, ha considerado "razonable y sensata" la vía transitoria que ha buscado el Ayuntamiento como es la adaptación del PGOU del 86 a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), que también era la preferida por los empresarios.
"Se trata de una tema técnico, no político, que contribuye a dar certeza y estabilidad a los posibles inversores", ha concluido sobre este asunto.
Además, en la reunión también se ha abordado la propuesta que va a realizar el Consistorio al Gobierno central para adelantar el dinero y poder así afrontar cuanto antes la estabilización de las playas del municipio.
"Nos parece una solución interesante para resolver este problema", ha señalado el presidente de la patronal andaluza.
El alcalde, José Bernal, ha explicado que el PGOU de 2010 se ocupaba "más de corregir el pasado que de mirar al futuro" y ha destacado la adaptación del actualmente vigente, el de 1986, como solución transitoria.
En el horizonte está la realización de un nuevo planeamiento "con una planificación de futuro, recogida en el Plan Estratégico, que señala el modelo de ciudad, y dando participación a todos los sectores del municipio".
Según Bernal, el próximo objetivo, por tanto, será iniciar la redacción de un nuevo PGOU "lo antes posible, pero sin prisa, para no repetir errores, y sobre todo mirando al futuro y escuchando a todo el mundo".