Los datos los acaba de hacer públicos el Ministerio del Interior en su Balance de Criminalidad, que recoge ya todo 2021 al añadir el cuarto trimestre.
Habitualmente, la comparación se hace con respecto al año anterior, pero en esta ocasión 2020 no fue normal por el impacto de la pandemia y las restricciones.
Por tanto, para ver la evolución hay que echar la vista un poco más atrás, hasta 2019, en circunstancias más parecidas, aunque el coronavirus todavía se mantiene.
De esta forma, en Marbella la delincuencia se mantuvo prácticamente igual, con un ligero descenso del 0,80%. Se pasa de 11.670 infracciones penales a las 11.576 actuales.
Un dato llamativo es que se reducen en un 30% los delitos sexuales, pasando de los 67 de hace dos años a los 47 de ahora. Las agresiones con penetración disminuyen de 8 a 6.
Los
asesinatos consumados bajan drásticamente, pasando de 5 a solo 1, y también caen los
secuestros, de 4 a 2. En cambio, suben los
intentos de homicidio (de 2 a 7).
Bajan también los
robos con fuerza en domicilios (25,78%). así como los
hurtos (15%).
.jpg)
En la parte contraria, crecen un 23,31% las peleas tumultuarias y un 24,42% los robos con violencia e intimidación.
Los delitos relacionadas con el tráfico de drogas aumentan un 41,17% y un 0,59% las sustracciones de vehículos.
Unos datos se compensan con otros y el resumen es que durante 2021 bajaron un 0,80% los delitos respecto al mismo periodo de 2019, pero subieron un 20,15% si comparamos con el 2020.