Si el primer semestre del año pasado se cerró con un ligero descenso (-0,9%) de la delincuencia en Marbella, ahora la primera mitad de 2025 refleja
una subida (+2,2).
La
criminalidad convencional se mantiene estable (-0,1%), mientras que los
delitos a través de internet siguen creciendo (+15,1%).
Son datos oficiales que acaba de facilitar el Ministerio del Interior a través del Balance de Criminalidad de
enero a junio de 2025.
Bajadas
Analizando las cifras, la parte más positiva, sin duda, es el
descenso del 33,3% en las agresiones sexuales con penetración, que pasan de las 12 del mismo periodo del año pasado a las 8 del actual.
Esto es importante porque las violaciones se estaban disparando en el municipio. Por ejemplo, 2023 se cerró con un 87% más que en 2022.
Ahora, por fin, los datos van cayendo, aunque todavía es insostenible que se haya contabilizado casi una decena de agresiones sexuales con penetración.
Destaca también el descenso en las
sustracciones de vehículos (-15,3%) y los delitos de
tráfico de drogas (-11,3%).
Los
robos con violencia e intimidación caen un 5,3% y también los r
obos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-9,1%), aunque contabilizando solo los robos en casas crecen un 0,5%.
Bajan igualmente las
riñas multitudinarias un 11,5%, completando la parte más positiva de la información que facilita el Ministerio del Interior.
El Balance de Criminalidad también recoge que en la primera mitad del año se ha producido
un asesinato, igual que en el periodo anterior.
Subidas
Los delitos que suben son pocos, con especial mención para los
hurtos, que se incrementan un 4%.
También ha habido
dos secuestros, uno más que en la primera mitad de 2024 y se ha producido
un intento de asesinato, por ninguno en el mismo periodo del año pasado.
Como es habitual, también continúa disparada la
ciberdelincuencia (+15,1%), con una subida del 10,6% en estafas informáticas y de un 38,5% en el resto de delitos a través de internet.
