Los datos los acaba de hacer públicos el Ministerio del Interior que, como es habitual, los compara con los del año anterior, que este caso estuvo marcado por la pandemia y los confinamientos domiciliarios.
Esa situación originó u importante descenso en la criminalidad, por lo que, para ver mejor la evolución, hay que echar la vista atrás, hasta el 2019, cuando las circunstancias eran más parecida, aunque el coronavirus aún se mantiene.
En Marbella, la
delincuencia se ha reducido un 4,14% en los nueves primeros meses del año actual en relación al mismo periodo de 2019. Se pasa de 9.034 infracciones penales a las 8.660 actuales.
Un dato llamativo es que
se reducen en un 29% los delitos sexuales, pasando de los 55 de hace dos años a los 39 de ahora. Las agresiones con penetración disminuyen de 7 a 4.
Tanto los secuestros como los
asesinatos consumados se reducen a la mitad, pasando de dos a uno. Bajan también los
robos con fuerza en domicilios (26,41%). así como los
hurtos (17,11%).
En la parte contraria, crecen un 23,65% las
peleas tumultuarias y un 12,65% los
robos con violencia e intimidación.
Subida importante (200%) es la de los
intentos de asesinato, que pasan de dos a seis en esta comparación entre 2019 y 2021. En 2020 ya fueron cinco.
Los delitos relacionadas con el
tráfico de drogas aumentan un 29,62% y un 5,57% las
sustracciones de vehículos.
Unos datos se compensan con otros y el resumen es que de enero a septiembre de 2021 bajaron un 29% los delitos respecto al mismo periodo de 2019, pero subieron un 17,8% si comparamos con el 2020.