La nueva Corporación que se constituyó el sábado 17 ha celebrado este martes su primer pleno, en convocatoria extraordinaria y urgente, en el que se ha aprobado la estructura organizativa de la institución para este mandato.
Uno de los puntos del orden del día era el
régimen retritutivo de los concejales.
Como lleva ocurriendo desde la moción de censura de 2017, el PP ha aprobado una nueva
subida de sueldo para sus ediles.
En este caso, el aumento es muy considerable ya que
alcanza el 30% en algunos casos, y el
15% en el resto.
En el
pasado mandato, el sueldo de los concejales del equipo de gobierno con dedicación exclusiva fue de
65.000 euros, tras una subida de 2.417 euros en 2019.
Ahora, los ediles se dividen en
dos bloques: los que cobrarán 85.000 euros anuales (+20.000), y los que percibirán 75.000 euros al año (+10.000 euros).
Los
85.000 euros se reservan para los
tenientes de alcalde, que ahora se han aumentado a nueve, aunque solo percibirán sueldo
siete de ellos: Diego López, José Eduardo Díaz, Javier García, Isabel Cintado, Enrique Rodríguez, Lisandro Vieytes y Chela Figueira.
No tendrán recumeración municipal
Félix Romero, que ya en el anterior mandato volvió a su puesto en la Mancomunidad y renunció a la dedicación exclusiva, y
Francisca Caracuel, que estará en Diputación.
El sueldo de
75.000 euros queda para Cristóbal Garre, Yolanda Marín y Alejandro González.
Manuel Cardeña no percibirá sueldo del Ayuntamiento ya que está a la espera de que se constituya la Mancomunidad para seguir cobrando de Acosol.
En la sesión de esta mañana también se ha aumentado la retribución por
asistencia a pleno, que será de
750 euros (hasta ahora eran 600 euros), y por asistencia a las
comisiones informativas, que será de
250 euros (antes 200 euros).
A los
concejales de la oposición se les reducen las remuneraciones, que estarán ahora en dos cantidades: 42.000 y 31.500 euros.
Tantos los ediles del equipo de gobierno con dedicación exclusiva como los que estén liberados en la oposición no cobran por asistencia a pleno ni a comisiones.
Cargos de confianza
La Ley permite nombrar a
27 cargos de confianza en el Ayuntamiento de Marbella, cuyos sueldos no van a variar respecto al anterior mandato, según lo aprobado esta mañana.
Se mantienen los mismos niveles actuales:
asesor responsable (60.000 euros),
asesor coordinador (52.000 euros),
asesor (36.170,96 euros) y
secretario de grupo municipal (36.170,96).
De estos 27 cargos, el PP nombrará a 23, mientras que los otros cuatro serán para la oposición como secretarios de grupo.
Por el momento, se desconocen los sueldos que tendrán los
directores generales.