Los comités de empresa del Ayuntamiento, de los Oales y la Junta de Personal han trasladado este miércoles a la alcaldesa su rechazo al plan de ajuste para el periodo 2013-15 y le han pedido que no fuera sometido al pleno de este viernes, a lo que la regidora se ha negado. La jornada de reuniones ha sido muy intensa y los encuentros se han producido por separado con estos órganos que representan a los trabajadores.
Tras cancelarse las reuniones previstas con las distintas secciones sindicales, finalmente la alcaldesa se ha reunido con órganos colectivos, aunque también de forma separada, tanto con el comité de empresa del Ayuntamiento como con los de los Oales y con la Junta de Personal.
Los contactos han comenzado a primera hora de la mañana y han concluido ya por la tarde. Ángeles Muñoz, acompañada por el coordinador de Hacienda y Personal, Carlos Rubio, y la directora de esta área, Victoria Martín Lomeña, han recibido a los representantes de los trabajadores en el Salón de Frescos del despacho de Alcaldía.
Tanto los comités como la Junta de Personal, que representa a los funcionarios, le han expresado su rechazo contundente al plan de ajuste que quiere poner en marcha y le han pedido que no fuera sometido al pleno de este viernes, algo que no han podido conseguir.
Las citas han tenido momentos tensos y en ellas la alcaldesa ha defendido sus medidas y ha culpado constantemente a la Junta de Andalucía de los recortes que se van a producir.
La jornada no ha servido para conseguir ningún acuerdo ya que se trataba de una toma de contacto previa al pleno y las negociaciones empezarán probablemente este viernes o quizá ya la próxima semana.
Para este viernes por la mañana, a primera hora, está convocada una reunión conjunta entre los distintos comités, tanto de Ayuntamiento como de Oales, y la Junta de Personal para buscar una postura común con la que afrontar los siguientes contactos. Ahí pueden ir tomando cuerpo incluso las protestas que se puedan producir.
Elvira León, presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento, ha señalado a Marbella24horas que durante el encuentro de este miércoles con la alcaldesa "hemos mostrado nuestro rechazo al plan porque se ha elaborado a espaldas de los trabajadores, sin consultar con los sindicatos".
Según explicó, han planteado que no se llevara el documento a pleno para poder negociarlo antes, pero "nos ha dicho que no podía retirarlo". La representante sindical considera que, una vez aprobado, aunque sea de forma provisional, "el margen de maniobra para la negociación se reduce bastante".
"Lo que se plantea es una barbaridad, el Ayuntamiento tiene que ser viable, pero no a costa solo de los trabajadores", añadió Elvira León, al tiempo que pidió "unidad sindical" y "responsabilidad" a todos las partes. "Este documento tiene que ser vivo, no inamovible, que se pueda cambiar", añadió.
La jornada había comenzado con una asamblea del comité de empresa del Ayuntamiento, en el Palacio de Ferias y Congresos, durante la cual avisaron para que acudieran a la reunión al despacho de Alcaldía. Esa cita estaba ya prevista desde hace tiempo y su objetivo inicial era informar de la gestión realizada por el comité, aunque obviamente también se habló del plan de ajuste.
A primera hora de la tarde, pasó por el despacho de Alcaldía la Junta de Personal, que se mostró en la misma línea. Uno de sus miembros, Benito Gómez, ha señalado a este digital que "le hemos dicho que no entendemos que siempre tengamos que pagar los mismos, los trabajadores".
"Creemos que hay otras alternativas a este plan de ajuste, como por ejemplo el acuerdo que ha planteado el PSOE de pedir dinero al Patronato de Recaudación", señaló, al tiempo que explicó que "si no hay dinero no se puede invertir, también hay que recortar en este capítulo, no quitárselo solo a los trabajadores".
La Junta de Personal también ha mostrado su rechazo al plan y ha pedido que se retirara del pleno. Desde este órgano, que representa a los funcionarios, se considera que las medidas que se plantean no son solidarias, como indicó la alcaldesa, sino que son discriminatorias al perjudicar a los más antiguos en el descuento de los sexenios.
Desde los comités de empresa de los Oales más importantes, casos de Servicios Operativos, Limpieza, Deportes, Servicios Auxialiares o Arte y Cultura, la postura es la misma, quizá incluso hasta más beligerante, y también se la han transmitido a la alcaldesa.
Tras estas reuniones, el nuevo paso del plan es su aprobación inicial en el pleno de este viernes, y después empezará la negociación con los representantes sindicales. También habrá que conocer las medidas de presión que planteen.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Anónimo
24/01/2013 - 09:22H
Es que ya está bien! Siempre nos toca a los mismos! Que pasa con el personal de confianza que cobran mucho mas (doble o triple) que los trabajadores normales y lo que hacen es solo poner la cara.
Y todo el personal que se ha contratado desde que el PP ganó las elecciones, cuando el ayuntamiento ya estaba en quiebra y se sabÃa que no se podÃa asumir mas gastos de personal y que es absolutamente innecesario porque los trabajadores que ya estabamos aquà cumplimos con nuestro trabajo con total eficacia y eficencia.
Y sobre todo se han visto perjudicados los trabajadores de los OALES que ahora los van a privatizar y nadie les asegura que vayan a mantener su puesto de trabajo.
|