Clínica Ochoa interiores
LOCAL | 28 ENCUENTROS ESTATALES

Los colectivos LGTBI piden cambios legislativos y sociales desde Marbella

J. C. A. | 11/11/2016
     Comentarios
1
Los colectivos LGTBI piden cambios legislativos y sociales desde Marbella
  • El acto inaugural de los 28 Encuentros Estatales LGTBI en Marbella. (Foto: J.C.A.)
Conseguir que se produzcan cambios legislativos, sobre todo a nivel estatal, y también sociales es el principal objetivo marcado en los 28 Encuentros Estatales LGTBI que han arrancado este viernes en Marbella. Hasta el domingo habrá mesas de debate, ponencias y talleres, con la presencia de activistas de toda España que luchan por la igualdad de estos colectivos. 

El evento está organizado por la Asociación de Familias de Menores Transexuales Chrysallis y por la asociación malagueña Ojalá, con el respaldo del Ayuntamiento de Marbella y de la Junta de Andalucía. 

"El principal objetivo que tenemos es que desaparezcan estos encuentros", ha señalado Natalia Aventín, presidenta de Chrysallis para mostrar que en ese momento habrían conseguido sus derechos y la igualdad que reclaman.

El acto inaugural ha tenido lugar este viernes por la tarde en el Hospital Real de la Misericordia, donde se desarrollarán las jornadas hasta el domingo, y ha contado con la presencia del alcalde, José Bernal, el delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, y la concejala de Diversidad, Ana Leschiera. 

Sobre la mesa se ha puesto ya desde el primer momento la necesidade de que "haya cambios legislativos y sociales para terminar con el acoso, el rechazo o el insulto", ha explicado Natalia Aventín. 

Ruiz Espejo ha mostrado el apoyo de la Junta a las reivindicaciones LGTBI y ha recordado el hito que supuso en 2005 la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo. 

También ha señalado los pasos que ha dado la administración andaluza como en 2014 con la aprobación de la Ley para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales.


Ana Leschiera, José Bernal, José Luis Ruiz Espejo y Natalia Aventín, en la inauguración. (Foto: J.C.A.)

El alcalde, José Bernal, ha destacado la creación a su llegada al Ayuntamiento de una concejalía de Igualdad y Diversidad y ha señalado que desgraciadamente "queda mucho camino por recorrer". Además, ha invitado a los asisitentes a disfrutar de la ciudad. 

Este encuentro servirá un año más para que activistas de asociaciones y federaciones de toda España pongan sobre la mesa los temas por que luchan. 

Entre ellos, se han citado "retos importantes" como la despatologización de la transexualidad, la libre autodeterminación del género y el reconocimiento de la identidad, aspectos para los que reclaman cambios legislativos. 

Estos 28 Encuentros Estatales están articulados en cinco ejes fundamentales. El primero de ellos es abordar la legislación sobre derechos LGTB, que consideran ha dado algunos avances en autonomías, entre ellas Andalucía, aunque no así a nivel estatal.

También se abordarán los delitos de odio, las familias diversas, los entornos educativos y laborales y lo que se ha denominado como mirada interior, una visión autocrítica sobre la materia. 

La ponencias tendrá lugar durante la jornada del sábado, para cerrar los Encuentros el domingo por la mañana. Hay en torno a un centenar de inscritos. 

Programación abierta

De manera paralela, desde el Ayuntamiento se ha preparado una programación abierta a la ciudadanía que ya ha arrancado este viernes tras la inauguración con la proyección de los cortos finalistas del Festival de la Pecca, que se celebró en Sevilla.

El sábado está previsto, en el teatro Ciudad de Marbella, la representación de la obra "Voces en el silencio", que recoge los últimos días de dos chicos de 15 años homosexuales ahorcados en Irán en el año 2005. Será a las 21:00 horas, con entrada gratis mediante invitación.

Y para concluir, el domingo, a las 13:00 horas, se inaugurará en la Avenida del Mar una escultura a la diversidad que ha donado al municipio el artista Roy Anglada.

Convenio de colaboración

Antes del acto inaugural, el alcalde ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Jesús Generelo.

El objetivo es establecer de forma conjunta los mecanismos adecuados para el fomento de la participación, colaboración, proyectos y actividades que tengan como objetivo trabajar a favor del colectivo LGTBI.

Noticia relacionada: 
- Marbella organiza este fin de semana los 28 Encuentros Estatales LGTBI

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Marbella es Única
14/11/2016 - 18:28H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Si no se respeta ni nuestra bandera, imagina que se puede esperar de un pais así, la normalidad pasa porque todo pase desapercibido, ya nadie se escandaliza porque dos hombres se besen, lo que no es normal es que se pongan "en pelotas" en una carroza, creo que todo eso es lo que más les perjudica, luego claro está, que cada cual tiene una idea en la cabeza y como tal siempre hay perturbados que da igual el sexo, color o religión, lo único que buscan es pelear y arruinar la vida de los demás, y a esos son los que habría que "curar" o "cambiar de acera" cuando van por la calle.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©