Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ENSEÑANZA

Los alumnos del IES Bahía Marbella aprenden a crear contenido en pódcast

J. C. A. | 19/01/2023
     Comentarios
0
Los alumnos del IES Bahía Marbella aprenden a crear contenido en pódcast
  • Jorge Figueroba, con Miguel Díaz e Israel Olivera y algunos alumnos del instituto.
El instituto Bahía Marbella ha dado en este curso un nuevo paso en la innovación educativa y el fomento de la comunicación y las nuevas tecnologías con la incorporación de las técnicas del podcasting a su metodología docente. Lo hace a través de un taller teórico-práctico a sus 430 alumnas y alumnos, del que ha resultado la elaboración de un maratón de pódcast. 

El director del IES Bahía Marbella, Jorge Figueroba, ha señalado este jueves que la iniciativa se enmarca “en la línea de trabajo en favor de la alfabetización mediática puesta en marcha desde hace varios años, con iniciativas como ‘La Revista del Bahía’ o talleres para la detección de fake news".

"Este curso hemos dado un paso más con el taller de podcasting. El objetivo es que el alumnado sea capaz de gestionar su propia información, crear contenidos y mostrarlos al resto del mundo y de la sociedad", explica.

"Ha sido una experiencia muy interesante, que ha tenido como resultado pódcast muy variados, algunos en formato magacín y otros enfocados en temáticas diversas como realidad, terror, sexualidad, música o deportes”, ha añadido. 

El proyecto se desarrolla en el marco de los programas europeos ‘Proa+ Next Generation’ y ha contado para su impartición con la consultoría local especializada en comunicación ‘Díaz Olivera Comunicación’.

Los 430 alumnos y alumnas han recibido cuatro sesiones, en las que han aprendido a elaborar un guion, grabar, estructurar su historia y montarla en formato pódcast a través de herramientas basadas en las nuevas tecnologías.

"Del taller ha surgido el material para el maratón de 25 pódcast elaborado y que vamos a subir, tanto a nuestras redes sociales como a IPasen, para compartirlo con toda la comunidad educativa. También se podrá escuchar en plataformas como iVoox o Anchor”, relata el director del IES Bahía Marbella.

Figueroba explica que “tras el taller de podcasting ahora contamos con una herramienta didáctica muy potente en favor del desarrollo integral del alumnado. Ya se está utilizando en las clases de Geografía e Historia o Literatura, a través de la realización de entrevistas y recreaciones guionizadas a personajes históricos relevantes”.

Uno de los profesionales de Díaz Olivera Comunicación que ha participado en la impartición del taller, Israel Olivera, destaca “la curiosidad que demuestra el alumnado, las particularidades para contar sus historias con su lenguaje propio. Este carácter genuino es lo que hace enriquecedora la experiencia”.

Olivera apunta que “el pódcast es una herramienta de presente y de futuro que les será muy útil porque estamos seguros de que se van a encontrar con ella antes o después en su trayectoria académica, por ello es muy interesante dotarles en su manejo. El taller ha sido muy enriquecedor, una experiencia muy grata”.

Una de las alumnas participantes en la iniciativa, Maite Ceballos, ha destacado “la gran satisfacción que fue escuchar el resultado final del pódcast cuando lo terminamos, después del guion, la grabación y el montaje. Estamos pensando en continuar y hacer otro pódcast”.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©