Clínica Ochoa interiores
LOCAL | INCENDIO COSTA DEL SOL

Los afectados podrían recibir las ayudas del Estado en cinco meses

Redacción | 11/09/2012
     Comentarios
0
Los afectados podrían recibir las ayudas del Estado en cinco meses
  • Los afectados podrán recibir las ayudas en cinco meses.
Los afectados por el incendio de hace poco más de una semana en la Costa del Sol, y que calcinó 8.200 hectáreas de los municipios de Marbella, Ojén, Monda, Coín, Mijas y Alhaurín El Grande podrán recibir las ayudas del Estado en cinco meses. Así lo ha comunicado hoy el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, después de reunirse con el responsable provincial de la Junta, José Luis Ruiz Espejo; el presidente de Diputación, Elías Bendodo, y los alcaldes de las localidades afectadas.

Tras la publicación del Real Decreto-ley 25/2012, de 7 de septiembre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los plazos para recibir estas ayudas se han reducido en varios meses. A pesar de que el plazo para presentar las solicitudes se amplía de uno a dos meses, la resolución de los expedientes, que corresponde al Ministerio del Interior, se reduce de seis a tres meses. De esta manera, los afectados podrían estar recibiendo estas ayudas el próximo febrero.

El subdelegado del Gobierno puntualizó que serán las viviendas habituales las que se benefiarán de estas compensaciones, mientras que no se contempla las ayudas a segundas residencias, que tendrán que cubrir sus pérdidas con el seguro. Sin embargo, sí que podrán beneficiarse de las ayudas las casas que sean consideradas irregulares pero que acrediten el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

La cuantía de las compensaciones no será nunca superior a los 15.120 euros. Este máximo se pagará a aquellas viviendas en situación de destrucción total. Otras recogen una ayuda del 50% hasta 10.320 euros de daños estructurales en vivienda habitual; el 50% hasta 5.160 euros si se considera que los daños sufridos son menos graves y compensaciones de 2.580 euros para la destrucción de enseres que haya en la vivienda.

Los ayuntamientos mantendrán el 15 de septiembre como la fecha para la primera evaluación de los daños, ante la necesidad de comprobar todo lo que se ha destruido "para poder habilitar los créditos que recojan las ayudas que aquí establece" ha apuntado el responsable provincial de la Junta.

También habrá distintos beneficios fiscales para los perjudicados por el incendio. De esta manera, los afectados estarán exentos de pagar el IBI correspondiente a 2012, se reduce el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), la exención de tasas en la Jefatura de Tráfico por la baja de vehículos siniestrados o por la duplicidad de documentación, así como reducciones fiscales  especiales para actividades agrarias tanto en el IRPF como el IVA.

El presidente de Diputación también ha querido resaltar la fortaleza de la Costa del Sol para poder superar contratiempos de esta magnitud. Bendodo ha incidido en que "tenemos la capacidad de hacer frente a situaciones límite". "La Costa del Sol es un destino líder y va a seguir siendolo porque es fruto del trabajo de muchísimos años de empresarios locales y de las instituciones públicas", ha asegurado Bendodo.


COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
Quirónsalud Marbella
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2024 ©