La indignación de la mayor parte de personas que acudieron al
concierto de Manuel Carrasco el pasado jueves en Marbella continúa haciéndose palpable en redes sociales.
Con todas las entradas vendidas, la cifra se situó por encima de los
30.000 asistentes, que vivieron una experiencia muy negativa, solo salvada por el buen hacer de Manuel Carrasco.
Como ya publicó
Marbella24horas, los accesos a la Finca de la Caridad fueron una ratonera para miles de personas, que quedaron atrapadas incluso si utilizaron la autopista AP-7.
La
falta de planificación por parte del Ayuntamiento ha generado una gran indignación, porque hubo personas que llegaron muy tarde al concierto e, incluso, otras que se tuvieron que dar la vuelta ya desesperadas.
Pero al dispositivo de movilidad, que obviamente se vio desbordado, también se han sumado las críticas a lo que pasó
dentro del recinto.
Este concierto ha sido el evento más multitudinario dentro de la programación del
Oasisss Marbella Festival (OMA Fest) en la Finca de la Caridad de San Pedro Alcántara.
En los tres anteriores, el Bella Festival, I Love Reggaeton y I Love The 90's, con la mitad de afluencia, no hubo tantos problemas.
Pero al alcanzarse los 30.000 espectadores han surgido las complicaciones en el interior, donde hay más de
80.000 metros cuadrados, quizá mal aprovechados.
Y es que muchos asistentes han denunciado
problemas de visibilidad desde muchas partes del recinto, con árboles por medio, y el mal estado de los aseos, entre otros asuntos.
En redes sociales se pueden leer comentarios como "para rematar, cuando entras, porque eso es un llano,
en mitad dos olivos como dos demonios de grandes quitando toda la visibilidad a los que estábamos más para atrás".
"Había
una pantalla delante del escenario que impedía ver la actuación y una de las pantallas laterales dejó de funcionar", señala otro asistente.
"Jamás he visto un evento
tan mal organizado en mi vida, ha sido un auténtico fracaso, aparte ha sido una mala fecha elegir un 14 de agosto en plena víspera de un festivo, que ya se unen todas las salidas de las vacaciones", añade otra persona que estuvo en el concierto.
Más comentarios: "En las barras, la bebida, los refrescos sin gas y calientes vamos, no podías pagar en cash, con tarjeta de crédito o recargando una tarjeta".
Y un último ejemplo: "No se cabía en la zona de entrada general, pegados como
sardinas en lata".
Son un resumen de las quejas que han llegado hasta
Marbella24horas del desastre también en interior del recinto, tan desbordado como el exterior.
El promotor del OMA Fest es el empresario
Antonio "Tone" Guimaraens, quien recibe por parte del Ayuntamiento de Marbella
181.500 euros en concepto de publicidad para los cinco eventos programados.
Noticia relacionada:
- Caos en los accesos al concierto de Manuel Carrasco en Marbella
- Cinco grandes eventos este verano en la Finca de la Caridad de San Pedro