Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PATRIMONIO

Listas las obras del Trapiche del Prado de Marbella con un 49% de sobrecoste

J. C. A. | 22/08/2025
     Comentarios
11
Listas las obras del Trapiche del Prado de Marbella con un 49% de sobrecoste
  • El Trapiche del Prado de Marbella ya está restaurando con fondos europeos.
El Ayuntamiento de Marbella ha anunciado este jueves en un comunicado que ha concluido la rehabilitación del Trapiche del Prado, vestigio del pasado preindustrial de la ciudad, para crear un centro de interpretación. Como ya ha informado este digital, la actuación ha costado casi dos millones de euros más de lo previsto, un sobrecoste del 49%.  

Desde el equipo de gobierno han informado de que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y la directora general del ramo, Carmen Díaz, han visitado el equipamiento, aunque no se sabe cuándo.

La representante de la Junta se ha puesto ha venido para la foto porque la administración autonómica nada ha invertido en estas obras, financiadas con fondos europeos captados por el Ayuntamiento. 

Eso sí, Del Pozo ha dejado un anuncio para el futuro. Dice que colaborarán en la próxima fase museográfica, destinada a dotar al edificio de contenidos interpretativos que permitan explicar la evolución de la industria azucarera en Marbella y en el Mediterráneo.

Carmen Díaz ha avanzado que el centro de interpretación incluirá, además, el archivo histórico digitalizado del edificio, custodiado en Granada, y será un nuevo atractivo para el turismo cultural.

El edificio albergará salas polivalentes, espacios de lectura, biblioteca, zonas administrativas y un molino de sangre, pieza central del discurso museográfico, por su singularidad como uno de los pocos ejemplares conservados en Europa.

Queda, por tanto, todavía bastante tiempo para que todo esté concluido, aunque el edificio ya está rehabilitado. 

Retraso y sobrecoste

Al margen de esa propaganda, hay que destacar lo que es un nuevo despropósito en un proyecto de la Delegación de Obras del Ayuntamiento de Marbella donde se vuelven a unir los mismos factores: el retraso y el sobrecoste.

El contrato para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras se firmó a finales diciembre de 2021 con la empresa Guamar S.A.

Desde entonces, había un plazo de quince meses para concluir la actuación. Finalmente han pasado tres años y medio. 

El presupuesto inicial era de 3.834.837,45 euros, de los que el 80% (3.067.869,96 euros) procedían del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

En diciembre de 2023, el Ayuntamiento autorizó la cesión de las obras a la UTE formada por Grulop 21 S.L. y CYRA Construcciones Restauración S.L.

El 26 de septiembre de 2024, se realizó una modificación del contrato para añadirle 1.876.568,24 euros, lo que eleva la inversión hasta los 5.711.405,69 euros.

Es un sobrecoste del 48,9%, rozando el límite que permite la ley, que es el 50%.

No hay que confundir estas obras con las que también se están realizando en la misma parcela para la construcción de una residencia para mayores. 

Donación

Fue a principios de 1992 cuando Mateo Álvarez Gómez firmó la donación del Trapiche del Prado al Ayuntamiento con el objetivo de que allí se construyera la residencia.

El 4 de noviembre de 2009 se realizó el acto de colocación de la primera piedra, una foto que persigue a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, desde entonces.

En eso se quedaron las obras, que nunca avanzaron más mientras languidecía el edificio histórico.

Tuvieron que pasar 14 años para que el proyecto se retomara. En enero de 2023 se volvió a poner la primera piedra.

El proyecto actual consta de dos actuaciones. Por un lado, una residencia de mayores en un edificio de tres plantas con un presupuesto de 6 millones de euros que ejecuta Grulop 21 S.L.

Por otro, el Centro de Interpretación del Trapiche del Prado, con la rehabilitación ahora concluida del edificio histórico, por 3,8 millones de euros, inicialmente, que se han convertido en 5,7 millones. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 11 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Farlo
22/08/2025 - 13:32H
30
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
hay un casoplón por la Patera que lo mismo tiene que ver con todo esto, lo mismo
marbeman
23/08/2025 - 23:07H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Pues poco me parece con todo lo que se ha incrementado los precios por la inflaccion... que vas ha comprar o de comida con la familia y da miedo!
DISFRUTAD LO VOTADO
23/08/2025 - 19:29H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
DISFRUTAD LO VOTADO.
Gallego
23/08/2025 - 00:30H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-20
Yo la aconsejo al Ayuntamiento que vaya a ver otras ciudades para que vean temas de limpieza de ordenación de pavimentos etcétera. No cuesta tanto pintar las rayas de la carretera o de la calle principal de Marbella en vez de gastar tantos millones y tantos sobrecoste en cosas que casi nadie aprecia pero claro es más sustancioso hablar de millones de euros que pintar unas rayas.
Suma y sigue.
22/08/2025 - 16:44H
23
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Los sobrecostes, el truco del almendruco.
Todo muy normal (siendo Marbella)
22/08/2025 - 14:48H
21
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Otra obra pública rozando el 50% del sobrecoste. Como la obra del Faro, centro de salud de Ricardo Soriano, etc. La oposición debería investigar y denunciar, o que la fiscalía entre de oficio, porque no es normal lo de este ayuntamiento, tomando como algo normalizado lo que debe ser algo extraordinario.
Marbella24horas
22/08/2025 - 14:13H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-20
Rafael, en la noticia se explica, en esa parcela hay dos proyectos, el centro de interpretación en el edifico histórico (ya concluido) y la residencia de mayores, que están en ello, justo al lado
Rafael Grau
22/08/2025 - 14:12H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-18
¿No iba a ser una residencia de la tercera edad?, ¿Qué ha pasado con ello?.
Turkish Airlines
22/08/2025 - 10:54H
21
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Mientras todas las obras realizadas por el ayuntamiento terminan en sobrecoste, el patrimonio de alguno crece, al igual que cierto palacete por la zona de la patera.
EL LLANERO
22/08/2025 - 08:13H
21
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
que casualidad que todas las obras terminan a sobrecoste máximo permitido por ley
Nadie somos todos
22/08/2025 - 07:58H
22
Comentario
¡Comentario deficiente!
-9
El dinero público no es de nadie. Se puede tirar, no pasa nada. Nadie se da cuenta que en realidad de su nómina le están quitando más del 50% en el mejor de los casos. Ni de que luego de lo que le ha quedado le quitan otro 21% de lo que compré con el IVA. 18% más cuando se compra un coche. 7% si es una casa Impuesto de gasolina, IBI Basura, tasas. Ahí es donde nos están robando en nuestro propio bolsillo. Y todos contentos. Sin transporte público, sin sanidad decente, sin residencias para mayores o estudiantes, carreteras llenas de agujeros, calles con solería llena de mierda y baldosas rotas. Y eso sí mucho centro de la interpretación del hueso de aceituna, de la convivencia entre iguales de perros y gatos, albergues para atraer delincuentes de otros países, promoción de culturas extremistas que maltratan a sus mujere. Y encima tratan de vendernos lo contrario...
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©