Clínica Ochoa interiores
LOCAL | LABORAL

Limpiadoras piden al Ayuntamiento de Marbella acceder a jornada completa

J. C. A. | 14/06/2018
     Comentarios
8
Limpiadoras piden al Ayuntamiento de Marbella acceder a jornada completa
  • Imagen de la concentración de esta mañana frente al Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.C.A.)
Limpiadoras del Ayuntamiento de Marbella, convocadas por el sindicato CGT, han realizado este jueves una concentración en la plaza de Los Naranjos en la que han reclamado poder trabajar a jornada completa las que así lo deseen. Se trata de un colectivo de unas 300 personas, todas mujeres, que ahora mismo solo pueden tener acceso a media jornada

Algunas de estas trabajadoras municipales ya realizaron también un acto de protesta en el pasado pleno, mostrando carteles para apoyar sus reivindicaciones laborales. 

Ahora, esta mañana, frente al Ayuntamiento, han realizado una concentración convocada por el sindicato CGT, en la que han vuelto a reclamar tener acceso a una jornada completa como el resto de trabajadores. 

Una de esas limpiadoras, Reyes Cabellero, ha señalado ante los medios que "estamos pidiendo algo que es de pleno derecho y que está en el convenio y en el Plan de Igualdad y que además se acordó en el pleno, votado por todos los partidos". 

Ha dicho que hay muchas mujeres que aún siguen trabajando con más de 70 años, algo que se permite para que puedan alcanzar el tiempo de cotización necesario y poder recibir una pensión. 

"Una de las excusas que nos ponen es que tenemos bajas, pues claro, somos un colectivo reconocido como enfermedad profesional, queremos un compromiso real y no uno para la gelería", ha añadido. 

Excusas

Otra de las "excusas", según esta trabajadora, es que "las temporales irían a la calle con la jornada completa, pero eso no es cierto, se pidió a la alcaldesa un calendario y que la incorporación fue paulatina, pera no afectar a las compañeras". 

Según ha explicado, hay unas 300 limpiadoras en el Ayuntamiento de Marbella, un centenar de ellas con contratos temporales y solo en torno a 70 han solicitado la jornada completa. 

También se ha quejado de que cobran menos que otros trabajadores municipales. "Somos el único colectivo a media jornada y el que menos cobra en las tablas salariales". 

La concentración ha contado con el apoyo de Miguel Montenegro, secretario general de CGT Andalucía, quien ha exigido al Ayuntamiento que cumpla con las limpiadoras. 

"Es una situación injusta y pedimos que se cumplan los acuerdos de pleno, el convenio, el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Igualdad", ha explicado. 

Tras la protesta de esta mañana, que ha contado con el apoyo de PSOE, IU y Piodemos, está convocada una segunda para dentro de dos semanas. 


COMENTARIOS
Comentarios ( 8 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Agonía
14/06/2018 - 22:29H
49
Comentario
¡Comentario deficiente!
-13
De locos,un colectivo bien remunerado por 20 horas semanales,con sueldos superiores a otras criaturas que trabajan 40 horas en otros ámbitos de la sociedad y se creen el ombligo del mundo. Si es con 20 horas y hay montones de bajas,imaginemos con jornada completa.No hay tanto colegio para tantas horas. PRIVATIZACIÓN YA,y menos milongas y chupar del bote.
nisesabe
16/06/2018 - 13:34H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
A ver contemos, si quitas a los tres del sindicato cgt, a izquierda unida y a los dos de podemos, cuantas limpiadoras se han concentrado nueve?, vaya pedazo de reivindicación, ja ja
De Marbella
16/06/2018 - 12:37H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Lo cierto es que algo pasa con las bajas. Algo se está haciendo mal. Es, con mucha diferencia, el colectivo con la tasa de bajas por enfermedad más alto del Ayuntamiento. Y encima esa tasa cuando se suma al resto de colectivos sube muchísimo la media general del Ayuntamiento. Si las bajas de las limpiadoras son, por ejemplo, un 25%, y las de otros colectivos son apenas un 0,5%, cuando hagamos la media general del Ayuntamiento nos saldrá una media total de un 13%, lo que es injusto. El problema está localizado sobre todo en este servicio: limpiadoras. Entonces, qué está haciendo el Ayuntamiento a este respecto? Qué análisis, qué seguimientos se están llevando a cabo? De todas esas bajas qué porcentaje corresponde a enfermedades comunes y qué porcentaje a enfermedades laborales? Los políticios gestores ¿se preocupan por una adecuada prevención de riesgos laborales? ¿Se investigan los fraudes? Etc. Señores políticos, ustedes están ahí para GESTIONAR.
Don Pepito
15/06/2018 - 12:54H
34
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Veniros al C.P. Miguel de Cervantes por la mañana, la limpiadora tiene que trabajar 4 horas, y viene a las 10.30 horas y se va a la 13.30 horas, desayuna en el bar, viene a comprar tabaco, eso en 3 horas y gana más de 800 euros al mes, encima fue enchufada por los corruptos del GIL...........¿Donde va a trabajar 8 horas?? Esto si que es corrupción, pagar a gente así con nuestros impuestos. Y de BAJA Medica hay la tira...
Limpiadora
15/06/2018 - 10:36H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-33
Cuanta mala leche hay en estos comentarios por dios. Asi va españa con tanto odio.
Limpiadora
15/06/2018 - 10:35H
27
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Que siguan estirando la cuerda.....
DANCING QUEEN
15/06/2018 - 07:37H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-26
Es de justicia defender la jornada completa. Es una profesión feminizada y exigimos igualdad
El bote
14/06/2018 - 22:47H
32
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Con 4 horas van sobradas para el trabajo que tienen, lo que tienen que hacer es controlar las bajas que hay y el desmadre entre que entro, entre que hago, entre que fumo, entre salgo. Imagínate a jornada completa. Cobrar mas y hacer menos es la filosofía que esta de moda ahora por el Ayuntamiento.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©