- Cinco camaleones viven ya en las Dunas de Artola.
La Asociación Pro Dunas de Marbella, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ha liberado este miércoles cinco camaleones comunes (Chamaeleo chamaeleon), que vivirán a partir de ahora en el entorno del Monumento Natural de las "Dunas de Artola". Están marcados con un microchip y se pide a los ciudadanos que los respeten.
La introducción en entornos dunares de este singular reptil significa todo un reto para este colectivo proteccionista, que abarca tanto la flora dunar como la fauna silvestre.
Para salvaguardar la sobrevivencia de los ejemplares introducidos apelan a la colaboración ciudadana con el ruego de no tocar ni extraer ningún ejemplar de las dunas.
Los camaleones están marcados con un microchip para garantizar su protección y su preservación. Si la suelta es efectiva y los ciudadanos respetan el hábitat de estos singulares reptiles, en un año se podrá contar con la eclosión de huevos y jóvenes camaleones.
La Costa del Sol figura en los mapas de la Consejería de Medio Ambiente como antiguo hábitat de camaleones por lo que el colectivo Pro Dunas ha mostrado su satisfacción de formar parte de esta introducción y seguimiento de esta especie.
El futuro Aula de la Naturaleza en Marbella podrá ser un punto de estudio del camaleón, tanto para los escolares como para los visitantes, ya que el conocimiento de estos reptiles fomentará el respeto y preservación de los camaleones, sostienen.
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Cristina Falkenberg
27/07/2016 - 23:03H
Esta es una grandÃsima noticia. A ver si se puede reintroducir la especie. Estoy encantada con la noticia.
|
Aristocracia
30/07/2016 - 03:02H
Está claro, el fÃn de Diputación de Málaga, el de la Junta y el de Produnas es cargarse la única playa naturista que hay en toda Marbella, menos de dos kms. de los 27 de costa que tiene Marbella. Entre tantas pasarelas y ahora este zoo, al final este turismo de calidad que iba a esta playa elegirá otros destinos.
Y por si no lo saben el camaleón necesita humedales, que allà no hay. El único que se forma es cuando llueve y dura dos meses en el mejor de los casos y luego se seca.
Naturista
29/07/2016 - 14:10H
Primero, nos inundan la duna con un exceso de pasarelas y ahora quieren hacer un zoológico en la duna. Jamás he visto un solo camaleón en el medio ambiente de Marbella.Pienso que es una especie invasiva. Y pienso que lo que quieren es cargarse la playa naturista y a ese tipo de turismo.
Bernabela
29/07/2016 - 13:58H
Me gustarÃa saber si el camaleón es autóctono de esta zona, que no lo sé. Porque si no fuera una especie autóctona a ver si la lÃan.
Enhorabuena
28/07/2016 - 19:24H
Muy bien, muy bien. asà asÃ....por la flora y la fauna de Marbella.
Cuidado... no los vayais a confundir con los politicuchos que se cambian de color (de la chaqueta) y andan sueltos por ahÃ.
Arcoiris y camuflaje
27/07/2016 - 21:48H
Si la comunidad GLT lo adoptaran como mascotas, ya que cambian de color, lo mismo no se cargarÃan ninguno este verano