Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

Las procesiones de la Pollinica llenan las calles en el Domingo de Ramos

J. C. A. | 13/04/2014
     Comentarios
0
Las procesiones de la Pollinica llenan las calles en el Domingo de Ramos
  • La Pollinica de Marbella, recorriendo la calle Ramón y Cajal. (Foto: J.C.A.)
Las procesiones de La Pollinica han protagonizado el Domingo de Ramos, primer día oficial de la Semana Santa, llenando las calles de San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía y Marbella. Han sido miles las personas, con mucha presencia de niños, las que han acompañado las imágenes de Jesús a lomos de una borriquilla entrando en Jerusalén. El día soleado, aunque con viento, ha contribuido al esplendor de los desfiles. 

La mañana ha arrancado en Nueva Andalucía con la "Pollinica Viviente", que ha recorrido las calles del núcleo poblacional, desde la parroquia de la Virgen Madre acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen. 

En San Pedro Alcántara, desfile también, como ya ocurriera el año pasado, sacando la Pollinica a costal. La cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad ha procesionado su primer titular, Jesús a su Entrada en Jerusalén, acompañado por cientos de sampedreños en una espectacular mañana. 

Desde la iglesia de San Pedro Alcántara, tras la primera "levantá" al martillazo de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, el desfile ha recorrido las calles más céntricas, como Revilla, Lagasca, Marqués del Duero, Hernán Cortés o avenida Oriental. 



La Pollinica de San Pedro Alcántara, de nuevo llevada a costal. 

Y por la tarde, tiempo para la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia a su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paz y Esperanza, en la que había muchas ganas de salir a la calle tras suspender la procesión el año pasado por la lluvia. 

Tras el momento siempre complicado de sortear la puerta de la capilla de San Juan de Dios y la estrechez de la calle del mismo nombre, los dos tronos han bajado hasta la plaza de José Palomo, para pasar frente a la Casa Hermandad. 

Tras girar por Enrique del Castilo han llegado a Ramón y Cajal, para subir después por Huerta Chica y Peral, buscando por el Casco Antiguo la plaza de la Iglesia, desde la que han tomado dirección hacia Puente Málaga, donde está por segundo año consecutivo la tribuna de venia, para afrontar la parte final hasta el encierro. 

Han acompañado el desfile la Agrupación Musical La Pollinica y la Banda Municipal de Música de Marbella, en una tarde espléndida en la que han lucido las túnicas blancas y los capirotes rojos y verdes de los nazarenos. 

Galería de fotos de la procesión de Marbella. Pincha aquí


La Virgen de la Paz y la Esperanza, por Ramón y Cajal. (Foto: J.C.A.)

=================================================



Ermita San Juan de Dios:
 
Apertura de la Semana Santa. Apertura de puertas en la pequeña y coqueta ermita de San Juan de Dios. Niños, chiquillería, palmas, olivos, borriquita, esperanza, es el comienzo de la devoción cofrade….
 
Un Rincón mágico cada uno de los días del año, pero que se vuelve aún más fascinante en la tarde del Domingo de Ramos. Alegría y vítores debido a la entrada de Jesús de la Misericordia en Jerusalén. Junto a él, su madre, María Santísima de la Paz y Esperanza. Es Domingo de Ramos, es momento de "La Pollinica".
 
La angosta puerta, el pequeño arco de la diminuta capilla abrirá sus puertas en unos instantes. El año pasado, un mar de paraguas inundaban las calles, un aguacero les impidió salir a la calle, pero este año tienen ganas de Semana Santa. Conviene ir, no con tiempo, sino con mucho tiempo de antelación. Hasta el nombre de las calles que confluyen en ella, le dan ese sabor tan especialmente cofrade: Misericordia, Caridad y la propia San Juan de Dios.
 
Nervios, intensidad, arranques, impulsos… silencio, sigilo, solo la voz del mayordomo debe escucharse. Es una maniobra difícil que sólo la ardua labor  de ese mayordomo, y la pericia de los hombres de trono pollinicos, harán que un año más podamos inaugurar nuestra Semana Santa.
 
Y tras Jesús de la Misericordia, su madre, María Santísima de la Paz y Esperanza. Momento en que a muchos se les encoge el corazón recordando, cada año, a aquel linense que arribó a Marbella, Antonio Vega, que seguramente desde más arriba que el balcón de la calle San Juan de Dios, seguirá viendo como se corona a su virgen.
 
 
 
Calle Tetuán:
 
Una de las vías, para mí, con más sonoridad y que debería ser un punto ineludible para el paso de las distintas procesiones. Unos años de salida y otros de llegada (como este), los balcones engalanados de esta calle, con su antesala de la Plaza Practicante Manuel Cantos y la anterior Marqués de Nájera, verán un año más a su Pollina y su Virgen de Paz y Esperanza.
 
Los restaurantes y los turistas disfrutando de nuestra gastronomía, dejarán paso por unas horas, a que las imágenes que abren nuestra Semana de Pasión, discurran, ya de vuelta a su templo. Rojo, verde y blanco son los colores del Domingo de Ramos.


COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©