Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLAYAS

Las playas de Marbella sufren la privatización del servicio de limpieza

J. Z. | 06/08/2025
     Comentarios
21
Las playas de Marbella sufren la privatización del servicio de limpieza
  • Las playas de Marbella, sucias en este miércoles 6 de agosto.
Marbella está sufriendo uno de los peores veranos que se recuerdan en la limpieza de sus calles y playas. Son numerosas las quejas vecinales en redes sociales o que llegan a Marbella24Horas para denunciar la deficiencia eel servicio, sobre todo desde la privatización en las playas. Trabajadores municipales apuntan hacia "la mala gestión del concejal" como la causa.

El verano 2025 será recordado no por la cantidad de turistas que eligen Marbella para pasar unos días de descanso, por las actividades que pueden realizarse en el municipio o por los eventos sociales y musicales que se dan cita en la ciudad cada año.

Los vecinos del municipio recordarán este verano por ser el de la basura en las calles, el de los contenedores sin recoger durante días o el de las playas llenas de basura cuando el sol ya lleva horas alumbrando.

Las quejas vecinales son continuas y es fácil verlas inundando las redes sociales. Tanto vecinos del municipio como turistas alertan sobre la situación de suciedad y acumulación de basuras en prácticamente cualquier punto del municipio.

Hasta la redacción de Marbella24Horas llegan a diario numerosas llamadas de vecinos de distintos puntos del municipio que denuncian el estado de abandono.

Asimsimo, trabajadores de la propia delegación de Limpieza también se quejan y apuntan al responsable, el concejal de Limpieza, Diego López.

Han asegurado a este digital que "la reducción de la jornada laboral y la privatización de la limpieza de las playas han empeorado drásticamente el servicio". 

Esta reducción en la jornada laboral provoca que un servicio esencial como es la recogida de basuras no pueda realizarse al completo y que la basura se acumule en los contenedores del municipio. Además los vecinos de los barrios son los que más denuncian esta situación.

El otro gran déficit en la limpieza está sucediendo en las playas. Hoy miércoles, 6 de agosto, las papeleras de la playa de La Bajadilla estaban llenas con basura por todos lados y con centenares de gaviotas campando a sus anchas en busca de comida.


La basura sin recoger en La Bajadilla y los baños cerrados al público, ya pasadas las 8:30 horas.

Una situación vergonzante y desconocida para los usuarios habituales de La Bajadilla que han asegurado a Marbella24Horas que "nunca habíamos visto la playa con la basura sin recoger a las 9:30 de la mañana".

De nuevo, la clave la dan los empleados municipales de limpieza: "cuando el servicio dependía de nosotros estábamos recorriendo las playas a pie desde las 4:00 horas".

Ahora con la privatización a la empresa Inditec eran las 9:30 horas y la basura se acumulaba en la playa y con ella el mal olor, las gaviotas y el riesgo de infección.

La situación ha empeorado desde que ha comenzado el mes de agosto ya que el número de turistas se ha elevado tras un mes de julio con menos gente de lo habitual y es por eso que, o refuerzan el servicio en agosto, o la ciudad parecerá un vertedero este verano.

COMENTARIOS
Comentarios ( 21 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
Jet Set Down
06/08/2025 - 12:25H
49
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Marbella está perdida porque la hemos dejado en muy malas manos. Es lo que pasa cuando la ciudad deja de ser un pueblo y se llena de gente que no es de aquí y que no les duele esta tierra por que no tiene vínculos con ella
Juan
08/08/2025 - 08:31H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Los contenedores rebosando y basura alrededor de ellos porque no caben,no es de la gente guarra, es porque no se recoge. Coincido también con el comentario de que hay de todo, guarros/as y limpios/as, pero para eso está los servicios de limpieza contratados para esa minoría que no tiene valores ni esas cosas en las tripas y que solo cumplen con la sociedad cuando le tocan el bolsillo con una buena dolorosa de 1000 euros por tirar basura a la playa.
para el del pueblo
07/08/2025 - 17:12H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
cerdo serás tu y el concejal de limpieza que no organiza bien el servicio, yo pago mi tasa de basura por un servicio, luego cuando llego al contenedor esta lleno y qué hago con la basura? me la llevo a casa de vuelta porque el concejal cerdo no ha vaciado aquello? venga ya con el rollo, la gente ensucia y la gente roba, por eso hacen falta barrenderos y policías, la sociedad no es perfecta
Uno del pueblo
07/08/2025 - 16:46H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Pues yo discrepo el problema real de las ciudades hoy en día es que somos unos cerdos la inmensa mayoría de los que habitamos en ellas, no es más limpio quien más limpia sino quien menos ensucia.
Milla de Pollos
07/08/2025 - 15:58H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Dejar que se encarge de un pueblo gente sin formacion alguna es lo que tiene. El servir al pueblo era un orgullo, ahora es un chollo para charlatanes.
Antonia
07/08/2025 - 15:36H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Marbella está más asquerosa que nunca y venga a gastar en tonterías y no en los verdaderos problemas, nada en limpieza las calles sucias y mal oliente, los jardines de secos y algunos muertos ya, después tendremos que gastar otra vez dinero en plantar de nuevo y vuelta a empezar, sino se cuida lo que tenemos de qué sirve este gobierno que ya tienen los bolsillos bien llenos, pareciera que no pagamos caro los que vivimos aquí todo el año y estamos en la indigencia por nuestras calles. Por favor hay que votar a otro equipo de gobierno,ya está bien de aguantar lo que hacen con nosotros y no callarse más.
Tunelito
07/08/2025 - 10:25H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-11
A Jet Set Down. Soy de fuera, llevo unos años viviendo en Marbella y mi hijo nació aquí. Te aseguro que me duele como al que más ver el devenir de la ciudad. Supongo que porque soy un ciudadano de a pie, que no vive alejado en una urbanización y utiliza los servicios públicos. Cuando distinguís entre los de aquí de toda la vida y los de fuera, os equivocáis. La principal diferencia es la económica. Al que está podrido de pasta le importa bien poco lo que le ocurra a la ciudad. Vive saltando de un sitio exclusivo a otro. Siempre visitará playas limpias y si anda un poco es para ir a cenar al casco antiguo. De fuera o de aquí de toda la vida, las personas normales debemos organizarnos y reclamar lo mejor para la ciudad.
Modelo turístico.
07/08/2025 - 07:03H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
El modelo de turismo que nos están trayendo tiene esto. Si el turista tipo que vemos por la calle es un grupo de quince aleros máximo veinteañeros que vienen a consumir paquetes de patatas fritas, Sandwich y litronas, que es lo único que se ve ya en Marbella junto a algún árabe cada vez de menor calidad, !Qué queremos! Está claro no sólo son las playas y contenedores todas las comunidades con viviendas turísticas lo sufren. Bolsas de basura, botellas y cajas de pizza por todos lados y restaurantes y comercios vacíos. ¡Más os vale prepararos porque esto solo acaba de empezar! Y ya tiene difícil solución.
Abascal
06/08/2025 - 23:09H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-13
La culpa es de los patriotas de las pulseras.
Carlos Alberto
06/08/2025 - 23:00H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-8
Marbella?? Y san Pedro, eso sí es dejadez y lo demás tonterías.
Por alusiones
06/08/2025 - 22:09H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Señor(a) Set Jet Down: los problemas de Marbella vienen de tiempos en que había pocos foráneos con derecho a voto. ¿Quiénes votaron y dejaron hacer al GIL sino marbelleros con 8 apellidos marbelleros? Leo demasiados comentarios despectivos en este periódico achacando la deplorable situación de la ciudad a quienes no somos de aquí. Yo llevo 25 años aquí, mis hijos han nacido aquí, y quiero este pueblo como el que más. Conozco muchos casos como el mío. Los problemas de Marbella se deben a la nefasta gestión de un equipo de gobierno agotado, sin ideas, que lleva ya demasiado tiempo en el poder (con un breve "descanso" de 2 años) y que debería dejar paso a otros, que a su vez deberían irse a su casa cuando se queden sin ideas, energías o ilusión. Nos iría mejor si viésemos a los partidos como herramientas que se deben cambiar si no sirven o se rompen. Y quizá el principio de la solución sea precisamente que los propios marbelleros no se dejen comprar por un plato de lentejas, para variar.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
Opera Fundación Banus
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©