- Imagen de archivo de la playa de La Bajadilla de Marbella.
Las playas de Marbella han llegado a acoger este verano a 100.000 bañistas en algunas jornadas, según la información facilitada esta mañana por el Ayuntamiento durante el balance del dispositivo de seguridad en el litoral. El año pasado el aforo se limitó a 85.000 personas, con la incidencia del coronavirus en valores muy inferiores a los actuales.
El operativo estaba formado por la empresa concesionaria del servicio de socorrismo, Policía Local, Bomberos y Protección Civil.
En total, según se ha explicado, se han resuelto más de 30.000 incidencias, la mayoría motivadas por incumplimiento de ordenanzas.
Según el concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, durante "algunos días se pueden concentrar a lo largo de nuestros 27 kilómetros de costas unos 100.000 bañistas”.
Esta cifra supera con creces el límite que se fijó el año pasado (85.000) en una época en la que la tasa de contagios por Covid-19 era mucho menor que ahora.
Los voluntarios de Protección Civil han realizado 2.760 horas de servicio, además del trabajo acometido previamente a la temporada estival, “con acciones formativas importantes en materias relacionadas con el medio acuático”.
Además, han llevado a cabo un total de 510 servicios para contribuir al cumplimiento de los bandos municipales, así como otras cuestiones como la búsqueda de menores y mayores, el control de motos de agua y de la pesca, la atención sanitaria o asistencias por picaduras de medusas.
La unidad subacuática de Bomberos ha hecho cerca de 40 intervenciones, mientras que la Policía Local ha desplegado 4 quads en las playas.
La concesionaria del servicio de socorrsmo mantiene durante todo el verano la presencia de 41 socorristas en el litoral, con dos ambulancias y una tercera adicional y con la prestación de más de 4.300 horas de servicio, según el Ayuntamiento.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
En resumen solo gastos
19/08/2021 - 07:55H

Miles de horas, cientos de tÃos y sólo gastos, Salvo alguna excepción normalmente de los socorristas que si se toman su trabajo en serio, las playas de Marbella son el peor caos y desastre posible. Clubes de playa con música que se oye a varios kilómetros y a su vez atraen y organizan grupos de decenas de motos acuáticas por cuyo rugir el mar y la playa y también el centro de la ciudad junto al puerto deportivo pasan a ser un infierno. Los sinvergüenzas paseando sus perros entre los bañistas porque les da la gana, vendedores de dulces sin ningún control higiénico. Kioscos que emulando los clubes ponen su música a tope y sacan mesas y sillas montando una barra y su almacén en la propia playa donde tienen las mesas y sillas apiladas. Y las playas que jamás se limpian en serio pues las máquinas pasan con las cribas y el rastrillo levantados y solo alisando la arena para que parezca lo que no es y tirando asà cientos de miles de euros. Papeleras a kilómetros una de otra. Gent con altavoces
|
Nulo control y vigilancia por PolicÃa Municipal. Ineficacia total por parte de la Delegación de Playas
………….
19/08/2021 - 22:59H
En Resumen……Marbella es ciudad turÃstica y vivimos del Turismo….te molesta todo,vete a vivir a Alpandeire.Se vive muy tranquilo
Dgarcia
19/08/2021 - 20:03H
Están también contabilizadas las ciudadanas chinas que se dedican de forma ilegal a dar masajes sin medidas higiénicas???