Las atenciones sanitarias en las playas de Marbella y San Pedro Alcántara se han reducido durante el pasado mes de julio en un 50%, según los datos facilitados este lunes por el Ayuntamiento. Las picaduras de medusa han supuesto 27 intervenciones, un 4,76% del total, mientras que la mayoría de actuaciones que ha realizado el personal de salvamento y socorrismo en esta materia ha tenido que ver con heridas.
Romero, que ha comparecido junto al jefe de Protección Civil, Jesús Eguía, ha realizado un balance positivo del mes de julio, que considera es fruto de la "prevención y la concienciación ciudadana" dentro de la apuesta que ha realizado el Ayuntamiento.
Destaca el dato del descenso en un 50% de las atenciones sanitarias registradas este mes respecto al mismo periodo del año anterior. En total, han sido 567 actuaciones en este ámbito, lo que supone un 3,23% de las incidencias frente al 6,62% de 2013.
Concretamente, un 71,60% de las atenciones sanitarias han sido relativas a heridas y un 8,47% a traumatismos como contusiones, esguinces o luxaciones, mientras que las picaduras de medusa solo han supuesto este año un 4,76% del total.
Incumplimiento ordenanzas
La mayor parte de las más de 17.000 actuaciones registradas en julio se refiere al incumplimiento de las ordenanzas municipales con un 93,40%.
Romero ha especificado que un 60,22% son de vendedores ambulantes, entre los que se incluye la venta de productos alimenticios que, como ha advertido el edil, “no guardan las medidas mínimas de salubridad”, y un 25,24% son de masajistas no autorizados, por lo que alrededor de un 86% “son intervenciones motivadas por personas que alteran el disfrute de los usuarios de playa”.
Respecto a las actuaciones de la Unidad Acuática, han supuesto un 0,15% del total, de las que un 33,77% se han centrado en embarcaciones a menos de 200 metros de la playa.
El edil ha subrayado que la campaña de este año cuenta con un dispositivo “novedoso” en el que intervienen hasta 60 personas desde las 11:30 hasta las 19:30 horas y cuyo despliegue de vehículos de atención sanitaria "ha aumentado en un 200%" respecto a 2013 con un total de cuatro ambulancias que cubren Marbella, San Pedro, Puerto Banús y Cabopino y un coche de coordinación con un sanitario.
También ha llamado la atención sobre los servicios especiales que se siguen prestando, como el de baño asistido para personas con discapacidad, que se ofrece en las playas de El Faro, La Salida y Pinomar contactando con Protección Civil, y el sistema de las pulseras para niños que garantiza que, en caso de pérdida, se pueda identificar al menor y que este año ha experimentado un aumento.
No hay ningún comentario en esta noticia.