Clínica Ochoa interiores
LOCAL | INSTALACIONES DEPORTIVAS

Las obras del estadio de Marbella prevén una escabechina de árboles

J. C. A. | 01/09/2025
     Comentarios
22
Las obras del estadio de Marbella prevén una escabechina de árboles
  • Algunos de los árboles que hay en el entorno del estadio de Marbella.
Con la demolición del viejo estadio municipal Lorenzo Cuevas debe arrancar el proceso para la construcción, con financiación privada, de un nuevo campo en Marbella. Si el proyecto logra avanzar, llegará a un punto en el que estarán en peligro los cerca de un centenar de árboles que hay el entorno. Se habla de talar, aunque también de trasplantar.

Las obras no solo van a transformar el estadio y su interior, sino también los aledaños, donde se contempla la desaparición de los árboles, algunos de ellos de gran porte. 

La idea es peatonalizar dos calles, con la consiguiente eliminación de aparcamientos, así como la desaparición, según el proyecto, de 48 árboles, que se asegura que en su mayoría serán trasplantados.

Las vías que se van a convertir en peatones son la calle Ricardo Lucena Sola, situada al este, y un tramo de la avenida Huerta de los Cristales, al oeste.

Al norte se encuentra la calle Vicente Blasco Ibáñez y al sur la calle Magallanes, que mantendrán el tráfico si no hay cambios. 

En total, alrededor del estadio hay más de un centenar de árboles, la mayor parte de los cuales va a desaparecer. 

Según la documentación que se ha hecho pública, la construcción el nuevo estadio afectará a 48 árboles, principalmente en tres de las calles adyacentes, con dos especies que son las más significativas.

Por un lado, están los ejemplares de almez (Celtis australis), situados en Huerta de Los Cristales, de los que no se cuantifica su número.

Sobre ellos se dice lo siguiente: "son relativamente jóvenes, aunque, por su tamaño, no se estima la opción de trasplante, pues existe un alto riesgo de que no tenga éxito. Se opta por su eliminación".

Por otro, están los ficus (Ficus rubiginosa), en las calles Magallanes y Ricardo Lucena Sola, que son la mayoría y los de mayor tamaño.

"A priori, la totalidad serán trasplantados, ya que es una especie que soporta bien este tipo de operación, salvo que haya impedimentos físicos para ello", se explica en el proyecto.

Son algunos de los detalles que se recogen en el proyecto básico de la obra que se pretende hacer en esta céntrica zona de Marbella.

Aparcamiento

Además de árboles, también van a desaparecer plazas de aparcamiento que, según la documentación, "serán compensadas con la construcción de las dos plantas de aparcamientos del nuevo estadio".

En la avenida Huerta de Los Cristales, que transcurre paralelo al estadio, se creará "una calle predominante peatonal con tránsito rodado restringido".

Con ello, se pretende "aumentar la seguridad de los ciudadanos que disfruten de las nuevas instalaciones o del nuevo entorno urbano generado a partir de la intervención".

La salida del aparcamiento bajo el estadio, con 1.080 plazas en dos plantas, se hará hacia el norte por la calle Vázquez Clavel.

La calle Ricardo Lucena Sola será peatonal, mientras que en la calle Magallanes, al sur, se prevé que el acceso al tráfico quedará restringido durante los eventos.

Todas estas medidas, según se explica en el proyecto básico, tienen el propósito de "mejorar y optimizar el flujo de los usuarios del estadio, logrando una coexistencia armónica con el ritmo diario de los ciudadanos que utilizan las calles de Marbella".

COMENTARIOS
Comentarios ( 22 )     Página 1 de 3
Comentario + valorado
Hortelano marbellístaní
01/09/2025 - 22:37H
72
Comentario
¡Comentario deficiente!
-26
Manuel, no eches embustes. Esos arboles no son centenarios. Son de los años 70, de cuando se urbanizó la carretera de Ojén a su paso por Marbella. Alli antes había huertas y todo era campo.
Para Marbelli sin acento en la í
03/09/2025 - 03:17H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Si te quieres asesinar hazlo tú solito respirando anhídrido carbónico en un lugar encerrado, pero deja en paz a los que queremos respirar aire limpio oxigenado por los árboles. ¿Te queda claro?
Marbelli
02/09/2025 - 18:03H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
El que quiera arboles junto a su casa que se vaya a vivir a una urbanizacion o al campo. Si fuera por alguno de aqui, aun iriamos en taparrabos.
Antonio Javier
02/09/2025 - 15:25H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Nada,al final todo malo. No vea con el politiqueo de los cojones
Ricardo
02/09/2025 - 13:43H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Todo lo que no sea hacer plazas de aparcamiento para aliviar barrios colindantes en los bajos del estadio es otra burla para con el pueblo de
Antonio
02/09/2025 - 13:07H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Pero pedazo de paquete,si esos son nidos de ratas
Manuel Romero Gonzalez
02/09/2025 - 12:58H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Estos árboles los plantamos a través de la Asociación de Vecinos Las Albarizas coincidiendo con el día del árbol, hace más de treinta años.
Marbeman
02/09/2025 - 12:29H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Mal si no se construye... peor si se construye... sois la viva imagen del perro del hortelano.
Juanin Garcia
02/09/2025 - 06:45H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
Lo más probable es que los vecinos que vivimos y aparcamos gratis en esas calles, ahora tengamos que alquilar una plaza de parking en esas nuevas instalaciones y seguro que no será barato.
SOS
02/09/2025 - 01:55H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Cada vez que talan un árbol es oxígeno menos que respiramos. Cada vez hay más cantidades de cáncer de pulmón debido a la contaminación que respiramos. A menos árboles más contaminación y más cáncer. Todos esos árboles que van a talar son árboles que dejarán de limpiar el aire de contaminantes y aire que respiraremos más envenenado. Si el pueblo deja que corten esos árboles, luego que no se quejen si a ellos o familiares les toca un cáncer de pulmón porque se lo habrán buscado. En todas las ciudades inteligentes luchan contra la contaminación haciéndola cada vez más verdes, cuidando su patrimonio verde, haciendo pulmones verdes en barrios y en cambio Marbella va al contrario, talan árboles y árboles y siembran cemento. Sólo hay una solución salir ya a la calle en masa y evitar la masacre que se avecina. ¿Porqué desde Marbella 24 horas no convoca esa concentración? Es un SOS.
DISFRUTAD LO VOTADO
01/09/2025 - 20:54H
14
Comentario
¡Comentario deficiente!
-8
DISFRUTAD LO VOTADO.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©