Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

Las "levantás" de La Pollinica abren La Pasión en San Pedro Alcántara

J. C. A. | 24/03/2013
     Comentarios
9
Las
  • La Pollinica, desfilando frente a la iglesia de San Pedro Alcántara, al inicio del recorrido. (Foto: J.C.A.)
La Pollinica ha recorrido esta mañana las calles más céntricas de San Pedro Alcántara a lomos de los costaleros que, por primera vez, han cargado de esta manera "sevillana" el paso, progatonizando las clásicas "levantás" tras el martillazo del capataz. La lluvia ha obligado a retrasar el desfile unos veinte minutos pero, en cuanto ha escampado, no ha habido dudas para arrancar y concluir el recorrido, aunque con algún susto. 

Con un ligero retraso por la lluvia ha comenzado esta mañana la Semana Santa en San Pedro Alcántara. Su única cofradía, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, ha procesionado su primer titular, Jesús a su Entrada en Jerusalén, imagen conocida popularmente como la Pollinica.

Cientos de sampedreños, especialmente niños y niñas, habituales protagonistas en el Domingo de Ramos, han acompañado el desfile procesional por las calles más céntricas de San Pedro Alcántara, con salida y encierro en la plaza de la Iglesia tras recorrer Lagasca, 19 de octubre y Avenida Oriental.

Esta procesión, que suele deparar sorpresas, como cuando en 2011 Jesús salió acompañado por su Madre, ha introducido una nueva variante, no exenta de polémica, ya que el paso ha desfilado a lomos de costaleros, al más puro estilo sevillano. 

Los hermanos han abandonado su habitual túnica roja con capa blanca para sustituirla por el atuendo de los costaleros, blanco, con su morcilla para amortiguar la carga, sus fajas para proteger la zombar lumbar y las zapatillas, en este caso negras. 

La polémica lleva tiempo servida en San Pedro Alcántara tras adoptarse la decisión de sacar la Pollinica de esta forma, poco tradicional en la provincia de Málaga. El debate ha continuado esta mañana, a medida que avanzaba el paso, y seguramente proseguirá durante días, con sus partidarios y detractores.


La Pollinica, durante su recorrido por la calle Lagasca. (Foto: J.C.A.)

Esta forma de llevar un trono deja momentos espectaculares como las "levantás". Una de las más impactantes ha sido la protagonizada frente a la Iglesia de San Pedro, punto de máxima afluencia de público, tras el martillazo de la alcaldesa, Ángeles Muñoz.

El desfile ha estado amenazado por la lluvia, que ha hecho aparición, de forma débil, durante dos momentos del recorrido, aunque no ha impedido que continuara. Tras tomarse la decisión de salir, las primeras gotas cayeron cuando el paso estaba a punto de enfilar la calle Lagasca. Ahí hubo unos intantes de nervios y de incertidumbre, pero se decidió continuar. Solo fue un susto.

Cuando la procesión entraba en la calle 19 de octubre volvió a llover, pero aquí no había ya más remedio que continuar. Fueron solo unos intantes porque desde ahí hasta el final, el sol acompañó a la Pollinica sampedreña.

De esta forma, sin mayores incidentes meteorológicos, se ha iniciado la Semana Santa en el municipio, aunque antes de esta procesión en San Pedro Alcántara la lluvia había marcado la Pollinica Viviente por Nueva Andalucía. 


Galería de fotos de la Pollinica de San Pedro Alcántara
 


COMENTARIOS
Comentarios ( 9 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
paco
25/03/2013 - 19:53H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-1
SOMOS DE MALAGAAAAAAAAAAAAAA TRONISTAS
HOMBRE DE TRONO
30/03/2015 - 11:45H
0
Comentario
Comentario deficiente!
0
NO TIENEN BASTANTE CON QUERER SEVILLANIZAR ESTEPONA QUE AHORA TAMBIEN SE VAN A SAN PEDRO. PROTEJAMOS NUESTRA CULTURA Y NUESTRA TRADICIÓN, QUE UN PUEBLO SIN IDENTIDAD NO ES NADA!!! RESPETO Y VALORO EL TRABAJO DEL COSTALERO, PERO CADA MOCHUELO A SU OLIVO.
semanasantero
28/03/2013 - 03:27H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
Costalareando usted falta a la verdad. De mi no ha salido un insulto hacia nadie. Lo que pasa es que muchas veces cuesta aceptar la verdad. Entiendo que sus ganas de sacar una procesion a la calle, pero mientras derrochan sus esfuerzos en el costal estan dilapidando nuestra cultura, nuestras raices y todo por lo que han luchado los anteriores a nosotros, y me da vergüenza ver como unos paisanos mios asi lo hacen. Espero que estas palabras sirvan para la reflexion de muchos, si quereis mejorar vuestro trono me parece estupendo pero no a costa de sacrificar lo nuestro. He dicho.
COSTALEREANDO
28/03/2013 - 01:06H
0
Comentario
Comentario deficiente!
-1
MIRA SEMANASANTERO, QUIZAS COMO USTED DICE, YO ANDE JUSTO DE CULTURA, PERO EDUCACION ME SOBRA TODA LA QUE A USTED LE FALTA, PORQUE NO HE INSULTADO A NADIE, USTED A MI SI, Y AHORA SI LE DIRE QUE TENGO COSAS MAS IMPORTANTES QUE HACER QUE PERDER EL TIEMPO AQUI LEYENDO IDIOTECES.
semanasantero
26/03/2013 - 16:29H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Yo critico cuando no se cuidan las tradiciones, el 90% donde se sacan tronos a costal en andalucia es copia de sevilla ya que antes se sacaban como en Màlaga te puedo decir mil sitios como Berja en Almerìa por ejemplo donde el caso es el mismo. Es traicionar tu cultura para introducir una nueva. Miles de Malagueños sacamos a las calles nuestros sagrados titulares llenos de orgullo y cuidando lo nuestro desde nerja hasta estepona pasando por antequera y ni que decir de la capital ayer el seÑor de malaga envidia de todos hizo un desfile procesional simplemente espectacular. Debemos cuidar lo nuestro. El costal de san pedro es simplemente una vergüenza.
Costalera malagueña
26/03/2013 - 14:37H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Pienso que no importa la forma de procesionar a los titulares de cada hermandad, lo importante es que haya personas que quieran seguir adelante con una hermandad,mirar al futuro y apoyarlas. Todas las personas que lo criticáis porque no habéis estado para sacar al la pollinica como siempre.??? Es de admirar y felicitar a todas las personas que han confiado en el costal en San Pedro. Dejaros de tonterías que en muchos sitios de Málaga salimos costaleros y costaleras. El costal no sólo es sevillano, ya que en muchas otras provincias andaluzas se procesiona así. Más apoyar al pueblo y menos criticar
semanasantero
26/03/2013 - 07:18H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-5
Si fueras algo culto sabrías que las sevillanas remanecen del norte de África pasando por malaga. De toda esta influencia nacen las sevillanas. Se podría decir que son mas malagueñas que sevillanas. Pero claro tu de cultura andas justo costalareando por eso adoptais una que no es la vuestra... Yo defiendo lo nuestro tu copia lo de otra provincia...
costalereando
25/03/2013 - 23:41H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-2
supongo que si tan malagueños son y tanto guardan sus tradiciones, no se les ocurrira bailar unas sevillanas cuando llegue una feria verdad ? supongo que solo bailaran verdiales y malagueñas. ya esta bien de tonterias vamos a respetarnos y pensar que lo importante son los titulares que procesionan, da igual sea cual sea la forma de llevarlos.
Semansantero
25/03/2013 - 10:36H
4
Comentario
Comentario deficiente!
-5
Es una vergüenza ver en Málaga un trono sacado a costal, tenemos una cultura que mantenern no copiar la cultura de Sevilla. El sentido de sacar un sagrado titular a la calle es para dar una catequesis y un testimonio de la muerte, pasión y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y en cada lugar de españa se hace según sus tradiciones, por eso es tan importante cuidar de las nuestras. Lo dicho, una vergüenza.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©