
Las fuertes rachas de viento en Marbella originan la caída de árboles y ramas
J. C. A. | 21/12/2023 |
 |
|
- La caÃda de una rama cortó la calle Peñuelas en Marbella.
Las fuertes rachas de viento del norte que se han producido este miércoles por la noche en Marbella han originado la caída de 17 árboles y también de muchas ramas, así como alumbrado navideño como un árbol de luces en San Pedro Alcántara. Tras el paso de un frente nuboso por la tarde, que dejó unas gotas sobre el municipio, el protagonista fue el viento.
El principal peligro ha llegado en zonas de arbolado, porque la intensidad de las rachas ha sido importante, especialmente a partir de las 21:00 horas aproximadamente.
La fuerza del viento se ha producido de una forma un tanto inesperada, ya que no se había activado ninguna alerta.
Según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AMET), la racha más fuerte se produjo a las 22:40 horas y alcanzó los 70 kilómetros por hora.
Como consecuencia, se ha producido la caída de 17 árboles y también de muchas ramas, como la que se desprendió de un ejemplar de gran porte en la calle Peñuelas de Marbella y que cortó la vía.
También hubo árboles que cortaron calles en Miraflores, Arroyo de la Represa, General López Domínguez y Bello Horizonte, con desperfectos de varios vehículos.
El alumbrado navideño también ha sufrido, especialmente el árbol de luces de 10 metros de altura situado en la rotonda de entrada por el este a San Pedro Alcántara, que se ha caído.
Según fuentes municipales, los bomberos tuvieron que intervenir en 26 incidencias, la mitad de ellas por desplome de arbolado.
En cinco de ellas se actuó por peligro de desprendimiento de elementos de fachadas.
El viento también movió contenedores de basura, algunos de los cuales cortaron distintas vías.
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Nos estamos jugando una desgracia
21/12/2023 - 18:02H

esperemos que no ocurra pero los avisos los estamos viendo, ya está ocurriendo esto con demasiada frecuencia. Es apremiante la poda.
No me cansaré de decirlo, no se pueden dejar que los árboles crezcan sin control en un entorno urbano donde sus raices asfixiadas no se pueden desarrollar como el tamaño del árbol requerirÃa, el suelo está apantallado por sótanos y repleto de todas las infraestructuras que son imprescindibles en una ciudad, conducciones de agua, saneamiento, eléctricas, de gas y telecomunicaciones. En ciudad hay que vigilar que los árboles no alcancen una embergadura que sus raices no podrán soportar ante una racha de viento porque se produce un efecto vela y estas son las consecuencias.
No se puede tolerar que la caida de árboles ya no sea una excepción, porque no ocurre esto en las demás ciudades, porque podan antes de que se conviertan en un peligro, asà de sencillo. Todos los demás argumentos para mi son los que se caen si se está poniendo en peligro la seguridad.
|
Lástima que no sea aún la campaña electoral
22/12/2023 - 15:57H
Recuerdo que fue el miércoles por la noche y 48 horas después la ciudad, sus calle y sus aceras, siguen con montañas de ramitas y hojas. ¡¡Cómo se nota que no estamos en perÃodo electoral!! ¿Dónde están las sopladoras, los barrenderos, y las maquinas limpiadoras?
Visitante permanente
22/12/2023 - 13:45H
De todas formas hay que felicitar al ayuntamiento de Marbella que luce una ciudad envidiable. Vaya
las palmeras que han puesto hasta Puente Romano. Que bien cuidadas están las glorietas, los jardines. Los ecologistas estarán contentos...
Sonia
22/12/2023 - 07:56H

Me he quedado alucinando con el comentario anterior diciendo que no dejen crecer tanto los árboles"...
Entonces tampoco tendrá que haber casas, tejados, farolas, postes de la luz...Porque también son altos, se pueden caer y causar daños importantes. Estos últimos incluso pueden causar hasta incendios...
Si quieres tener ciertas cosas, como una ciudad, como todo siempre hay contraprestaciones o parte negativa.
Porque las catástrofes naturales suceden, y eso es lo que no acepta la gente. Y siempre buscan culpables en tonterÃas, en vez de en las cosas que sà que son verdaderamente malas decisiones...
Los árboles tienen que estar presentes en todos sitios, y cuantos más mejor. Son los que hacen que llueva, que se regule la temperatura, que haya sombra, que el suelo mejore, que se sujete y no lo arrastren las aguas, y un largo etc...
Asà que al que ha escrito antes (que por desgracia no se trata del desconocimiento de uno solo) que aprenda de buenas fuentes.
Por muchos más árboles siempre!!
Hay que aprender de los expertos
21/12/2023 - 22:52H
Si me permiten les dejo a los técnicos del Ayuntamiento esta lección del Conservador del Real JardÃn Botánico y Presidente de la Sociedad Española de Arboricultura para que se ilustren con un experto de prestigio:
"Si asociamos altas copas globosas o piramidales pero con hojas con un fuerte zarandeo por el viento en rachas, el resultado puede provocar que el cepellón se suelte en parte y el árbol pueda volcar..., podando los árboles se solventa, en parte, este problema ya que permitimos que el viento paso a través de la copa, parecido a cuando a una gran pancarta le abrimos orificios para que no salga volando."
Madre mÃa, menos mal que no ha habido daños personales, por ahà pasan muchas personas a diario y más ahora con las fiestas navideñas visitando calle Córdoba
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|