
Las dramáticas listas de espera no paran de crecer en el Hospital Costa del Sol
J. C. A. | 13/03/2025 |
 |
|
- El nuevo edificio del Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella.
No hay mejoría en la sanidad pública andaluza en cuanto a las listas de espera se refiere. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha hecho públicos los últimos datos, que corresponden a diciembre de 2024, en los que la situación ha empeorado en el Hospital Costa del Sol, especialmente en las visitas a los especialistas.
Las últimas cifras conocidas eran las de junio de 2024, que mejoraban en algunos casos las anteriores, pero ahora vuelve a producirse un empeoramiento general de los datos.
La situación viene siendo generalizada en los hospitales de la provincia de Málaga, sin que la Junta de Andalucía, más allá de mucha propaganda, sea capaz de poner solución.
Nos centramos en los datos de diciembre de 2024 del Hospital Universitario Costa del Sol, que atiende a Marbella y resto de la comarca, y que es de los que se encuentra en peor situación.
Quirúgica
Vuelve a aumentar el tiempo de espera para una intervención quirúrgica, incluso superando los niveles de hace un año.
La demora media se establece ahora en los 136 días, tras haberse bajado hasta los 117 días del informe anterior desde los 134 de hace un año.
Es decir, un paciente de Marbella o resto de la Cosa del Sol Occidental espera una media de cuatro meses y medio para que lo operen.
Y, lo que es más sangrante, el número de enfermos que aguardan una operación desde hace más de un año es de 1.068, frente a los 928 de junio de 2024.
Solo se produce una ligera bajada (-33) en los pacientes que están en lista de espera quirúrgica, que son 5.900 (5.933 en el anterior dato).
El mayor atasco está en la reparación de escisión de piel, con 83 pacientes que llevan aguardando más de un año.
La demora media más alta está en algunos procedimientos terapéuticos sobre músculos y tendones, con 214 días.
Consultas externas
Otra lista de espera de referencia es la de consultas externas, cuyos datos resultan aún más escandalosos porque las subidas son más grandes.
En el Hospital Costa del Sol hay 57.325 pacientes esperando la primera consulta, un 7,9% más que en el anterior informe (+4.181) y un 10% más que hace un año (+5.186).
La demora media se dispara hasta los 171 días, por los 144 de junio y los 130 de hace un año.
Con una espera de más de 60 días se encuentran 40.979 enfermos, un 16% más que el dato anterior (+5.676).
Del total, 50.198 provienen de atención primaria y 7.127 están en interconsultas hospitalarias.
El mayor retraso continúa en cirugía ortopédica y traumatología con 279 días de media y casi 16.635 pacientes esperando.
Comentarios
(
10 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
............................
13/03/2025 - 15:00H
En 2012 retuvieron la paga extra de diciembre durante siete años congelaron los sueldos y incluso los bajaron. El Pueblo Mezquino se alegro. Ahora les esta llegando a ellos los recortes .A que fastidia eh? Ya no os alegráis tanto Verdad?
|
Conciencia ciudadana
19/03/2025 - 12:59H
"Pá que me voy a quejar si no sirve pá ná".
Pues no, quejarse sà que sirve, pero haciéndolo de la forma adecuada, que tampoco echarle la bronca al del mostrador arregla las cosas.
Tal y como dicen en otro comentario, nadie va a defender tus derechos si te quedas ahà parado. Infórmate, haz reclamaciones por escrito, que quede constancia documental. Saturemos el sistema de reclamaciones. Y cuando lleguen las elecciones, vosotros veréis, si votar a los que promueven sanidad, enseñanza o vivienda públicas, o a los que están todos los dÃas inaugurando hospitales y universidades privadas. Despertar.
Para el de los puntitos
14/03/2025 - 14:46H
Ha dado en el clavo con su comentario. Se ve que escuece un monton????.
The Equalizer
14/03/2025 - 09:31H
Lo que dice "deasqui" es absolutamente cierto. La masificavión hace que tengamos un mal servicio y lo que está pasando con el hospital pasa también con la carretera, que siempre está masificada, y pronto pasará también con la ebergÃa, el agua y la gestión de residuos. Hace falta que venga Thanos y haga un espurgo o diréctame te una purga, por que en Marbella ya no cabe más gente
Prácticas mafiosas
14/03/2025 - 07:47H
Desde hace unos años casi coincidiendo con la entrada del Juanma han dejado de registrar los procesos e informes de los pacientes en la plataforma click salud. Ahora uno no puede conocer sus expedientes y en muchos casos ni las citas siquiera. Está es claramente una práctica para ocultar la información y algo que tendrÃamos que exigir que nos expliquen.
Mariana
13/03/2025 - 20:59H
cuanto mas largas sean las listas de espera de la sanidad pública más gente acaba en la Quirón que son amigos de Ayuso y de Alberto
Defiendan sus derechos
13/03/2025 - 19:03H
Más del 90% de los afectados se piensan que cuando vulneran sus derechos se los van a solucionar otros.
Si cada usuario conoce sus derechos y se informa de que hacer cuando sus derechos son vulnerados, este paÃs serÃa diferente.
No solo votando se contribuye, también se contribuye al bienestar poniendo hojas de reclamaciones, asistiendo a las manifestaciones y saber quienes defienden la sanidad pública de calidad y quienes piensan que la sanidad de calidad es para el que la puedan pagar.
Desde diciembre del 2023 estoy esperando que me citen a traumatologÃa, ni me han cogido la reclamación....vergonzoso la sanidad que tenemos, como se están cargando lo público, los que venÃan a mejorar todo. Me he tenido que pagar un traumatólogo privado.
SAN BERNABE
13/03/2025 - 14:39H
En el pasado reciente una ecogragia,exagerando mucho máximo 3 meses yo espero desde julio,tengo cita pendiente urologo voy en junio para 2 años.tenemos que saber las clases medias trabajadores que esto depende de junta AndalucÃa del señorito juanma moreno
deasqui
13/03/2025 - 13:55H
Es lo que tiene masificar un pueblo para enriquecer al ladrillo descontrolado y conseguir votos. Cambiamos calidad por cantidad. Podriamos dejar la sanidad publica para quien la paga y quien no la pague sea quien se paga seguro privado. No acabo de entender esto de ser un pais ONG.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|