Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLENO DEL AYUNTAMIENTO

Las dos primeras concejalas de Marbella tendrán un paseo a su nombre

J. C. A. | 31/05/2024
     Comentarios
0
Las dos primeras concejalas de Marbella tendrán un paseo a su nombre
  • Marina Torres (iz) y Pepi Romero, en la campaña de las municipales de 1983.
Hace más de un año, el PSOE pidió un homenaje público para Marina Torres y Pepi Romero, la dos primeras concejalas del Ayuntamiento de Marbella, elegidas en 1983. Hasta este viernes no se ha hecho efectivo en el pleno ordinario de mayo. Un paseo en la zona del Parque de la Represa llevará sus nombres en reconocimiento a estas mujeres pioneras. 

En el pleno de marzo de 2023, el grupo socialista presentó una propuesta, avalada también por la asociación Marbella Feminista, para solicitar este homenaje a las dos primeras concejalas del Ayuntamiento. 

Ha habido que esperar hasta hoy, más de un año después, para que se haya hecho efectivo tras la aprobación por parte del Pleno. Vox se ha abstenido. 

Se pondrá su nombre al paseo en el Parque de la Represa que va desde la zona del templete hasta la rotonda dedicada a las Víctimas del Terrorismo. 

La concejala del PSOE Blanca Fernández ha definido a Marina y Pepi como "dos pioneras de la vida política" del municipio. 

"Nos enseñaron a muchas que hemos ido detrás, ha sido un gran ejemplo", ha añadido. 

La alcaldesa, Angeles Muñoz, ha destacado la contribución de ambas a "una sociedad más justa e igualitaria" y ha recordado que "abrieron el camino en tiempos en los que la participación política femenina era bastante limitada". 

Pero este ambiente de respeto lo ha roto la concejala de Vox María Cruz Terriza, que ha protagonizado una bochornosa intervención, inncesaria en este momento, contra la igualdad de género. 

Ha señalado que no habían que hacerles un homenaje por ser mujeres, algo que ha calificado como "discriminatorio", y ha pedido que se hiciera uno a toda la primera corporación democrática de 1983. 

Sus palabras han sentado muy mal en las filas del PSOE y se ha producido un cruce de reproches en el que el otro concejal de la ultraderecha, Eugenio Moltó, ha llamado "gamberro" al socialista José Bernal. 

En abril de 1979 se convocaron en España las primeras elecciones de carácter local, tras el refrendo mayoritario de la ciudadanía a la Constitución de 1978.

Cuatro años más tarde, en 1983, empiezan a consolidarse los derechos recogidos en la Carta Magna, en especial hacia las mujeres.

Desde la Administración se impulsó la participación en la vida social y política estableciendo por ley la cuota del 25 por ciento de representación femenina en las listas electorales.

Han pasado 41 años desde que, por primera vez en democracia, en el Consistorio de Marbella las mujeres tuvieron representación institucional.

Fue a través de las figuras de Marina Torres Cañavate y Josefa Romero Sánchez, que fueron elegidas concejalas en 1983 y formaron parte posteriormente del equipo de gobierno del alcalde socialista José Luis Rodríguez.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©