Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SALUD

Las causas de infertilidad más conocidas tanto en mujeres como en hombres

J. C. A. | 30/09/2021
     Comentarios
0
Las causas de infertilidad más conocidas tanto en mujeres como en hombres
  • Información sobre HC Fertility Marbella.
¿Estáis intentando tener un bebé pero el embarazo no llega?... pueden ser varias las causas por las que no es posible y quizá conocer cuanto antes los motivos ayuden a poner solución y dejar de preocuparos más. Existen motivos de infertilidad tanto en hombres como en mujeres. Desde el Hospital Internacional HC Marbella nos ofrecen toda la información.  

Cuando se realizan diagnósticos de fertilidad frente a problemas existentes, se valora a ambas partes de la pareja.

En el caso de la mujer, las causas de infertilidad más comunes pueden ser:

1.- Sufrir endometriosis

La endometriosis es una enfermedad crónica, se estima que afecta a cerca de 175 millones de mujeres en el mundo. Y aproximadamente un 50% de mujeres con endometriosis pueden tener problemas para tener un bebé.

Se trata de una enfermedad causada por el endometrio (es la capa que cubre el útero por dentro y la zona donde debe anidar el embrión), que puede ocurrir que se traslade fuera de su localización normal.

Existen muchos casos de mujeres en los que no se presentan síntomas claros, o quizá algún síntoma, como es el dolor abdominal durante el periodo de la regla, y se asume como normal cuando no se debería.

Estos son algunos de los síntomas que pueden aparecer cuando se sufre endometriosis:

• Durante las relaciones sexuales padecer dolores
• Sangrar esporádicamente sin estar dentro del periodo de regla
• Sufrir calambres y dolores fuertes durante el periodo de menstruación, así como sangrado abundante.

Es primordial diagnosticarla a tiempo, en muchos casos se tarda en detectar debido a la ausencia de síntomas.

2.- Tengo el Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP)

Se trata de un trastorno metabólico que afecta a la fertilidad, ya que provoca la ausencia de ovulación, conocido también como anovulación).

Los síntomas más característicos son:

• Aparición de vello en rostro, barbillas, etc. zonas donde generalmente no debe aparecer
• Acné en pecho y rostro
• Ciclo menstrual no regular.
• Aumento drástico de peso, o dificultar para bajar de peso

3.- La regla no me viene (amenorrea – ausencia de menstruación)

Es una causa muy común de mujeres con infertilidad, en muchas ocasiones las mujeres no les dan importancia a no ser que estén buscando quedarse embarazadas.

Estos son algunos de los síntomas que pueden aparecer:

Padecer SOP (Síndrome de Ovarios poliquísticos) comentado anteriormente
• Sufrir estrés
• Producción excesiva de prolactina (hormona encargada de producir la leche)
• Cambios bruscos de peso, tanto de ganancia como de perdida.

4.- Mis trompas de Falopio están obstruidas

Las trompas de Falopio son los conectores de los ovarios hacía el útero, conductos delgados, por el cual los ovocitos se desplazan para poder ser fecundados.

Por tanto, una obstrucción en las trompas de Falopio hace que no se produzca el embarazo, ya que el ovocito no puede ser captado y no llega al lugar donde tiene que se fecundando o bien no puede viajar al útero para implantarse una vez ha sido fecundado.

¿Qué puede producir esta obstrucción de las trompas de Falopio?

Existen varias causas, pero las más conocidas puede ser el Hidrosalpinx y la Salpingitis.

Una acumulación de liquido en las trompas, llamada Hidrosalpinx, que puede venir provocada como secuela de alguna infección, provocando dolor pélvico y flujo vaginal inusual.

La infección llamada Salpingitis, que provoca una inflamación del interior de la trompa, puede venir provocado por enfermedades de trasmisión sexual como clamidia o gonorrea no tratadas.

5.- La edad

Un factor cada vez más conocido y nada controlable, salvo acudiendo a la preservación de la fertilidad, el reloj biológico manda en la fertilidad.

Sin duda, afecta a la fertilidad y aumenta significativamente cuando aumenta la edad.

Disminuye tanto la cantidad como la calidad, lo que nos lleva a no poder producir embriones de calidad.

Según datos recabados de nuestras pacientes en HC Fertility Marbella, un 53% de mujeres con edad comprendida entre 35-39 años logran su embarazo con óvulos propios, pero a partir de los 40 años, el porcentaje disminuye a 17% con sus propios óvulos.

Desde HC Fertility en Marbella queremos recomendarte que: no esperes más para tener información sobre el estado de tu fertilidad, consultar con un experto en reproducción asistida y realizar un diagnóstico completo es el primer paso para conseguir el sueño de tener un bebé.

¿Qué ocurre con la fertilidad del hombre?

En el caso del hombre, podemos encontrar varios factores, como puede ser la ausencia o baja producción de esperma, así como también la edad…el reloj biológico tampoco se detiene para ellos.

La cantidad del semen disminuye a partir de los 35 años, así como su calidad, pudiendo acumular alteraciones cromosómicas en el esperma.

Desde HC Fertility en Marbella queremos recomendaros que: no esperéis más para tener información sobre el estado de vuestra fertilidad, consultar con un experto en reproducción asistida y realizar un diagnóstico completo es el primer paso para conseguir el sueño de tener un bebé.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©