En una espléndida mañana, con sol y buena temperatura, los ciclistas urbanos de Marbella han llevado a cabo un nuevo acto reinvindicativo, que suelen realizar cada mes, aunque en esta ocasión la convocatoria ha tenido también como objetivo reclamar la inclusión en el Plan Andaluz de la Bicicleta.
Con tal motivo, la movilización ha sido mayor que en otras concentraciones, apoyada también por el buen tiempo. Tras reunirse en la Plaza del Mar, los asistentes han dado dos vueltas a un circuito desde el Pirulí a La Alameda, recorriendo este tramo de la avenida Ricardo Soriano sobre la calzada.
Mayores y niños han participado en esta masa crítica que tiene como fin reclamar una movilidad más sostenible en el municipio. El movimiento de Ciclistas Urbanos surgió en 2009 y fue el germen de la asociación Marbella ByCivic, que también se ha sumado a esta concentración y a las que se realizan cada mes.
La concentracioón en la Plaza del Mar, previa a la marcha por Ricardo Soriano.
Su presidenta, Carmen Portero, ha señalado que "pedimos que haya transporte público, ciclismo urbano y más facilidades para los peatones", reivindicaciones que se realizan en "muchas ciudades del mundo".
Los ciclistas urbanos reclaman "poder circular con seguridad" y que se tomen las medidas oportunas para ello. A estas peticiones se ha sumado en esta ocasión la de que se incluya a Marbella en la primera fase del Plan Andaluz de la Bicicleta.
"No entendemos cómo han podido dejar fuera al municipio, queremos que el Ayuntamiento y la Junta se pongan de acuerdo", señaló Carmen Portero, y añadió que la Costa del Sol tiene un "clima estupendo y se puede ir desde Fuengirola a Estepona sin una sola cuesta".
"Cada vez hay más gente que quiere moverse en bicicleta, no solo para hacer deporte sino para ir al trabajo, a llevar a los niños al colegio, y no queremos que nos piten los coches", explicó.
La presidenta de Marbella ByCivic dijo que además del carril bici también son necesarias otras medidas como "el calmado del tráfico y reducir la velocidad a 30 km/h en los cascos urbanos, para que la convivencia entre coches y bicicletas sea mejor".
También reclamó que "se arreglen zonas de peatones en las urbanizaciones, que muchas están desconectadas para ir a pie". "Hay que enfocar la ciudad más a la persona y menos a los vehículos a motor privados", insistió.
Esta masa crítica se ha llevado a cabo dos días antes de la reunión prevista en Sevilla, en el marco de la Consejería de Fomento, para tratar la inclusión de Marbella en el Plan Andaluz de la Bicicleta.
Allí estará también Marbella ByCivic, cuyos miembros se reunieron recientemente con el delegado de Fomento en Málaga para "pedir explicaciones". Ahora, en la capital hispalense, esperan que "nos digan que Marbella está dentro y que todo el mundo se lo tome en serio para poner en marcha las medidas necesarias".
