La petición para la que se piden las firmas va dirigida a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, pero también a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a quien se le solicita que impida la construcción de las torres en cinco puntos del municipio.
El texto exacto dice los siguiente: "Los ciudadanos aquí firmantes, pedimos que la Junta de Andalucía desestime la construcción de rascacielos en Marbella y San Pedro y que el Ayuntamiento de Marbella anule esta modificación del PGOU. Causan daños urbanísticos, sociales, económicos, medioambientales e incluso incide en el desarrollo turístico de la ciudad. ¿Queremos esto para nuestra ciudad?".
Todas aquellas personas que estén de acuerdo con esta petición, puede firmarla a través de internet en la plataforma "Change.org". El enlace se está difundiendo a través de las redes sociales para hacerlo llegar al mayor número posible de ciudadanos, no solo de Marbella.
El grupo "¡No a los rascacielos en Marbella! ¡Basta ya!" aporta en su argumentario para avalar su propuesta en el que señala que no se puede "repetir un proceso por el cual se han devastado multitud de territorios y ciudades de España destruyendo las señas de identidad esenciales de nuestros paisajes y culturas locales que han sido reemplazadas por el hormigón y modelos insostenibles que han depredado el espacio público mientras se descuidan sistemáticamente las infraestructuras destinadas a mantener y mejorar las ciudades".
Consideran que en Marbella "no hemos aprendido la lección y vuelve a pasar de nuevo". Critican que el Equipo de Gobierno "ha modificado el PGOU de Marbella tras una opaca negociación con inversores para poder construir rascacielos de hasta 50 plantas, en una ciudad donde ese tipo de construcción no existe y por consiguiente resulta un impacto sobre nuestro tradicional paisaje urbano".
"Estas modificaciones, que no estaban en el programa electoral ni eran una necesidad acuciante, van en contra del modelo turístico de la ciudad, consolidado y maduro por el cual nos visitan anualmente cientos de miles de turistas y residentes", sostienen.
Se puede firmar la petición a través de este
enlace.