Esta medida para formentar la participación ciudadana, puesta en marcha por el gobierno tripartito, entra en su fase decisiva, de la que saldrán los proyectos que el Ayuntamiento deberá ejecutar ya que la decisión es vinculante.
A partir de este lunes hay tres jornadas de votación por internet, a través del portal
www.gobiernoabierto.marbella.es durante los días 28, 29 y 30 de noviembre. Para ello es necesario inscribirse previamente y después seleccionar tres propuestas de las 42 que han sido viables y que se pueden consultar ahí mismo.
Cada vecinos puede votar, obviamente, desde su domicilio o dispotivo móvil, aunque también se va a poner en marcha una unidad móvil con equipos informáticos que recorrerá los barrios para facilitar la participación en este proceso.
Los ciudadanos que lo deseen podrán utilizar esta fórmula, acercándose al trailer que va a recorrer estos puntos:
Lunes 28 por la mañana: Mercadillo de Marbella Este. De 8:00 a 14:00 horas. Por la tarde en Marbella Oeste – Leganitos (C/ Salvador Rueda). De 15:00 a 21:00 horas.
Martes 29 por la mañana en la puerta del colegio José Banús (Nueva Andalucía). De 8:00 a 14:00 horas. Por la tarde en Paseo Marítimo Skol. De 15:00 a 21:00 horas.
Miércoles 30 en Avenida Ruiz Picasso (al lado del Bar “Mastren del abuelo”), San Pedro Alcántara.
Por lo que respecta a las votaciones presenciales tendrán lugar el viernes 2 de diciembre, entre las 9 y las 21 horas, en seis sedes: Tenencias de Alcaldía de San Pedro Alcántara, Las Chapas y Nueva Andalucía; Ayuntamiento de Marbella en Plaza de los Naranjos; el Centro Social Miraflores y la sede de distrito sita en el edificio Los Paisajes, en la zona aledaña a Las Albarizas.
El concejal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, ha recordado que con los Presupuestos Participativos el Equipo de Gobierno “quiere dar protagonismo a los ciudadanos en las decisiones municipales” y “que tengan voz y voto para que puedan dibujar la ciudad que quieren”.
“Las propuestas que se someterán a votación tienen que ver con las competencias de esta iniciativa, es decir, son obras e infraestructuras con viabilidad técnica, urbanística y de titularidad municipal”, ha remarcado el edil de Participación Ciudadana.