San Pedro Alcántara ha sido el lugar elegido para, una vez más, organizar el Festival del Arte Sano que ofrecía productos ecológicos y artículos relacionados con la salud y las terapias alternativas. También ha habido conferencias y talleres dirigidos tanto a niños como a adultos, así como actuaciones musicales que han animado el recinto durante todo el fin de semana.
El éxito de la pasada edición, organizado durante este verano, animó a los organizadores a celebrar la séptima. Y una vez más, la acogida por los vecinos de Marbella y San Pedro ha sido excepcional. Cientos de visitantes se han paseado por una carpa municipal, abarrotada de puestos y que ofrecía mil y una alternativas a los productos de consumo habituales fabricados por grandes compañías.
Comida ecológica, artesanía tradicional, cosmética y medicina naturales o masajes eran algunas de las opciones que se ofrecía en esta feria y que ha vuelto a ser un auténtico éxito.
El objetivo principal de esta Feria Arte-Sano es el de promocionar alternativas al sistema de vida actual y que permitan una mayor calidad de vida, así como una mayor capacidad para expresarse de manera artística y cultural.
Por supuesto con esta muestra se perseguía promover comercialmente el sector de Arte Sano con terapias alternativas para la salud, artistas y otros relacionados con la feria. Además, el mercado ofrecía la posibilidad de conocer y comprar productos ecológicos y que son también una alternativa a los que habitualmente se consumen.
Muchos de los visitantes al Festival Arte Sano optaron por tomarse algunos de los productos ecológicos que se ofrecían.
También los puestos de comida, en los que la opción vegetariana ganaba adeptos con unas recetas de lo más naturales y que han entusiasmado y sorprendido a los que se han acercado a probar los distintos platos.
Por supuesto para los que han participado en el Festival de Arte Sano 2013 tiene especial importancia despertar y concienciar a las personas en relación a la mejora de la calidad de vida gracias a la sencillez y a laintegración de culturas.
En paralelo,han tenido lugar un programa de conferencias y talleres de yoga, tai-chi y meditación, entre otros, dirigido a adultos y niños. Además, ha habido actuaciones de música en vivo y contaba una zona específica para los más pequeños en colaboración con la Casa Verde y la escuela Montesori en la que se buscaba fomentar la creatividad infantil.