Este domingo a las 24:00 horas daba por finalizado una nueva edición de la Feria Arte-Sano 2013, una feria activa y dinámica en la que había decenas de expositores y puestos que abarcaban un amplio abanico de opciones alternativas sobre alimentación, energias, medicina o salud.
El inicio de esta sexta muestra tenía lugar el sábado a las 10:00 horas, aunque era el sábado por la tarde cuando el Paseo Marítimo de San Pedro se llenaba de multitud de vecinos del municipio y turistas que, atraídos por el buen ambiente que se respiraba en la feria, no querían faltar.
Durante los dos días que ha durado la feria se han realizado multitud de actuaciones en los distintos escenarios que había instalados en el paseo sampedreño. danza del vientre, bailes hawaianos o actuaciones municipales en directo eran algunos de los principales reclamos para atraer a los vecinos del municipio. Asimismo se han organizado actuaciones teatrales, talleres medio-ambientales y otras actividades lúdicas.
El baile hawaiano ha sido uno de los muchos espectáculos que ha habido durante el fin de semana. (Foto: J.Z.)
El objetivo principal de esta Feria Arte-Sano es el de promocionar alternativas al sistema de vida actual y que permitan una mayor calidad de vida, así como una mayor capacidad para expresarse de manera artística y cultural.
Por supuesto con esta muestra se perseguía promover comercialmente el sector de Arte-Sano con terapias alternativas para la salud, artistas y otros relacionados con la feria. Además, el mercado ofrecía la posibilidad de conocer y comprar productos ecológicos y que son también una alternativa a los que habitualmente se consumen.
También los puestos de comida, en los que la opción vegetariana ganaba adeptos con unas recetas de lo más naturales y que han entusiasmado y sorprendidos a los que se han acercado a probar los distintos platos.
Por supuesto para los que han participado en la Feria Arte-Sano 2013 tiene especial importancia despertar y concienciar a las personas en relación a la mejora de la calidad de vida gracias a la sencillez y a laintegración de culturas.
La organización de la muestra ha querdio colaborar en esta Feria con las instituciones: Concordia, Asociación de Fibromialgia de San Pedro, Cruz Rosa San Pedro, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Enfermos de Alzheimer de San Pedro y Aspandem. Así como con la delegación de Comercio del Ayuntamiento de Marbella, que ha dado todo su apoyo a la organización para poder montarla.
Los puestos alternativos y la música han sido protagonistas. (Foto: J.Z.)