La venta de viviendas de lujo en Marbella y localidades cercanas como Estepona y Benahavís, en lo que se denomina como el Triángulo de Oro, crecieron un 5,6% durante 2024 respecto al año anterior. Son datos de las agencias premium asociadas a DOM3 ofrecido en una jornada profesional sobre la vivienda de alta calidad en la Costa del Sol.
Según las agencias Panorama Properties, Diana Morales Properties y Pure Living Properties, en 2024 se han vendido 8.708 viviendas en el Triángulo de Oro, lo que representa un incremento del 5,64% con respecto al año anterior.
Marbella lidera el volumen de compraventas con 4.745 operaciones, seguida por Estepona con 3.162 y Benahavís con 801.
“Son cifras sostenidas y coherentes con un crecimiento responsable”, ha destacado en las jornadas Ignacio Díaz, director de Proyectos e Infraestructuras del Ayuntamiento de Marbella, quien ha valorado positivamente la evolución del sector.
La jornada ha contado con una mesa redonda, moderada por el presidente de DOM3 Charly Simon, en la que han participado Ignacio Díaz, director de Proyectos e Infraestructuras del Ayuntamiento de Marbella, Javier Nieto CEO de Pure Living Properties, Christopher Clover, fundador y consejero delegado de Panorama Properties y Mariano Beristain director general de Diana Morales Properties.
Destino multicultural
Uno de los temas clave del encuentro, que se ha celebrado en Villa Las Tortugas ha sido el perfil internacional del comprador.
En el primer trimestre de 2025, España ha alcanzado un récord de 21.525 compradores extranjeros, representando el 14,1% del total.
En la provincia de Málaga, el porcentaje asciende al 34,75%, pero en Marbella la cifra es aún más significativa.
“En nuestra agencia, más del 90% de las compraventas son a extranjeros", ha afirmado Christopher Clover, CEO de Panorama Properties.
"Marbella se ha posicionado en la misma conversación que Dubái, Miami o Londres cuando se habla de destinos inmobiliarios de lujo”, ha añadido.
Además, ha resaltado el carácter único de la ciudad: “en Marbella, hay cerca de 167.000 personas empadronadas, de las cuales más de 55.000 son extranjeras".
"Es una comunidad excepcional con 152 nacionalidades diferentes, donde convivimos en absoluta armonía. Es difícil encontrar en Europa una comunidad multicultural tan exitosa”, ha explicado.
Urbanismo
En relación con la planificación urbanística, Ignacio Díaz ha señalado que Marbella cuenta con unas 9.000 viviendas pendientes de desarrollo, aunque muchas están sujetas a la aprobación del nuevo Plan General.
Además, el director municipal ha incidido en los esfuerzos del Ayuntamiento en materia de agua, energía y telecomunicaciones, si bien ha reconocido que los procesos son lentos.
“Estamos trabajando para garantizar una planificación a medio y largo plazo, con una visión sostenible del crecimiento”, ha dicho en este foro.
No hay ningún comentario en esta noticia.