
La Universidad Americana presenta sus instalaciones en Marbella
J. Z. | 06/06/2013 |
 |
|
- La sala común-biblioteca The American College of Marbella. (Foto: J.Z.)
The American College of Marbella ha presentado este mediodía las instalaciones que empezarán a funcionar a partir del próximo septiembre y que permitirán que se cursen en el municipio marbellí los dos primeros años de los estudios universitarios de Estados Unidos. El edificio académico, que cuenta con tecnología de vanguardia en sus aulas y demás instalaciones, se sitúa en el Centro Comercial Le Village.
La formación universitaria es hoy en día fundamental para poder aspirar a un puesto de trabajo. Para cubrir esta necesidad se ha instalado en el municipio The American College of Marbella (ACM), que permitirá a sus alumnos cursar los dos primeros años de universidad en Marbella para, a continuación y con la ayuda y asesoría del ACM, proseguir con su formación en los Estados Unidos.
El pasado mes de marzo se anunciaba el desembarco del American College para el próximo curso y este jueves se ha dado un paso más al presentar las instalaciones que podrán disfrutar sus alumnos desde el próximo mes de septiembre.
El director de Marketing del centro, Pancho Campo, ha destacado que, a pesar de contar con unas instalaciones pequeñas, "las tenemos equipadas con las últimas tecnologías como plasmas, leds o internet de alta velocidad". Asimismo, Campo ha recordado que las aulas tendrán capacidad para un máximo de 15 alumnos "con el fin de prestarles una enseñanza de calidad".
Campo también ha resaltado que para muchos futuros universitarios quizás puede ser demasiado pronto marcharse fuera de su casa para estudiar y que con The American College, pueden "seguir estudiando aquí y luego trasladarse a Estados Unidos". La titulación estadounidense está muy reconocida a nivel internacional y abre muchas puertas a sus alumnos.
Este centro está situado en el Centro Comercial Le Village, cerca de la Escuela de Hostelería Les Roches. Las instalaciones, de unos 300 metros cuadrados, cuenta con cuatro aulas, una sala de conferencias, administración y una biblioteca-sala común. Además para los alumnos que acuden de otras ciudades o países se les facilitará la búsqueda de alojamiento cerca del centro universitario.
Vista exterior del dentro universitario situado en el Centro Comercial Le Village. (Foto: J.Z.)
El objetivo de ACM no es únicamente contar con alumnos de Marbella sino que persigue atraer a estudiantes de toda España que quieran cursar estudios en Estados Unidos, además de alumnos procedentes de Oriente Medio, Estados Unidos y Sudamérica. "Esto permitirá romper la estacionalidad turística en el municipio al recibir también la llegada de familiares y amigos de nuestros alumnos"; ha resaltado Pancho Campo.
El director de Marketing también ha comentado que ya se han recibido un número "bastante importante" de preinscripciones y que han solicitado información futuros estudiantes de distintos puntos del país. Además, ahora que las instalaciones ya están listas "empezaremos una campaña importante de captación de alumnos".
La directora del centro, Melissa Butler, y el director de desarrollo, Adrian Butler, han coincidido en asegurar que The American College of Marbella "ya no es una idea, sino una realidad".
La delegada de Enseñanza en el Ayuntamiento de Marbella, Carmen Díaz, ha destacado el gran trabajo de ACM por hacer realidad este protecto y ha felicitado a la ciudad "por todo lo que significará económicamente y a nivel educativo y cultural".
Todos los estudios que se realizarán en esta universidad serán en inglés y por ello este centro universitario también ofrece programas de inglés académico, cursos intensivos para preparar el Test of English as a Foreign Language (TOEFL) y que podrá cursar, no solo los futuros universitarios, sino cualquier otra persona que quiera aprender o mejorar su nivel de inglés.
Comentarios
(
10 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Esto es muy positivo para Marbella...Gran noticia !!
|
miMarbella
07/06/2013 - 08:55H
@Lakilla,
"en este momento no recuerdo, pero que, según dijeron .."
si no tienes los datos, para qué escribes? las competencias en cuanto a educación están transferidas a la conserjería de educación de la Junta de Andalucía. Este es el resultado de 30 años de educación socialista en este país: ciudadanos incapaces de aplicar el sentido crítico e informarse. Si quieres luchar por los derechos de los niños, te vas a Sevilla, que es donde se decide la política pública en educación.
la lupa
06/06/2013 - 23:42H
Para Lakilla> Me gustaría recordar una vez más, que las competencias de educación fueron transferidas
hace muchos años a la Junta de Andalucia. Pues bien, no debemos olvidar, que la Junta de Andalucia, única competente en materia de la educación obligatoria, NO HA CONSTRUIDO NI UN SÓLO COLEGIO EN MARBELLA DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS, ¿¿¿No es una vergüenza??? Claro, que no les debe importar mucho la educación pública, porque resulta que los máximos dirigentes socialistas estudiarion en COLEGIOS PRIVADOS. Que barbaridad! que DEMAGOGIA !
Marbellero
06/06/2013 - 22:03H
Lakilla a ver si te enteras....no hay ni un duro de dinero público, toda inversión privada que este país necesita como agua de mayo y no impresentables como tu que van a destruir sin tener NPI.
Para ESTUDIANTE
06/06/2013 - 21:26H
Estudiante, entonces lo más importante no es que se garantice el derecho a estudiar a los jóvenes de Marbella, sino que el PP recaude y obtenga ingresos ¿no? Muy bien. Genial. Marbella avanza!!
Estudiante
06/06/2013 - 20:06H
Si la junta/gobierno no ofrece a Marbella la posibilidad de crear campus universitarios correspondientes a la Universidad de Málaga, como por ejemplo hace la Universidad de Cádiz, el ayuntamiento no tiene la culpa y ha de buscar ingresos por otro camino, como puede ser la aceptación para que se cree tal univeridiad, que si tiene buena aceptación, acudirá cada vez más alumnado.
Marbella
06/06/2013 - 19:14H
Otro proyecto hecho realidad para Marbella, además del prestigio que nos da contar con un Colegio Americano hay que tener en cuenta que será una fuente de ingresos, puesto que vendrán estudiantes de otras partes de España y de otros países. Muchas empresas como esta están poniendo sus ojos en Marbella, recuperamos nuestro prestigio.
Ciudadano
06/06/2013 - 17:37H
El PP sube las tasas universitarias y fomenta la Educación privada.
Lakilla
06/06/2013 - 17:19H
Ahhhhh, esta es la INSTITUCIÓN PRIVADA que no se sabe de su homologación que ha recibido una SUBVENCIÓN en forma de suculenta cifra de euros de DINERO PÚBLICO que en este momento no recuerdo pero que, según dijeron... era bastante dinero y de la que decían que iba a poder dar clases a 500 alumnos pero que en principio el primer curso serían 100, ahhhhhh, esto es parte de la política del PP de dar dinero público de todos a la educación privada dejando al lado la escuela pública y dejando a Marbella sin construir los tan necesitados colegios de primaria y de secundaria.
ahhhhh..., esta es la delegada de ¿educación o cultura,en qué quedamos? que va invirtiendo dinero público de todos en lo privado dejando de lado lo público haciendo caso sumiso a las políticas de su partido que tantas cuentas va dejando en suiza como rastro de estos negocios con el dinero de todos para ir dejando a muchos alumnos sin este derecho.
Y me pregunto,¿cuántos niños de Marbella van a poder ir a este centro?
sol de Marbella
06/06/2013 - 17:02H
Incrible que para semejante noticon nadie opine nada, sin duda solo nos interesa lña basura
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|