Existen y España es líder en Europa en su implantación. La técnica se denomina Tomografía por Emisión de Positrones (PET por sus siglas en inglés) con beta amiloide.
Una tecnología disponible en
HC Marbella Hospital Internacional que permite diagnosticar el Alzheimer cuando los
síntomas aún son leves, y posibilita establecer un plan para intentar ralentizar este deterioro y mejorar la calidad de vida del paciente.
Los investigadores consideran que el
PET debe aplicarse solo en los
casos de deterioro cognitivo leve, es decir, cuando ya se detectan las primeras señales en las pruebas neuropsicológicas de que algo va mal con el funcionamiento intelectual de la persona.
En la práctica clínica no tiene sentido hacerle ningún tipo de biomarcador a una persona asintomática, porque aún no sabemos con certeza lo que significa la positividad de estos biomarcadores, declara uno de los investigadores del estudio.
Sin embargo, la primera técnica de neuroimagen que recomiendan es la
resonancia magnética. Su uso permite descartar que los síntomas detectados se deban a otras causas como tumores y evaluar el grado de la atrofia cerebral.
Pero la resonancia magnética es mucho menos sensible que el PET en los casos de Alzheimer en fase inicial, de ahí la importancia de esta última no solo para el diagnóstico sino además para diferenciar entre las diferentes causas del deterioro cognitivo.
