
La tasa de contagios en Marbella baja de 200 por primera vez en mes y medio
J. C. A. | 30/11/2020 |
 |
|
- Gráfico con la incidencia acumulada del coronarivus en Marbella en los últimos días.
La incidencia acumulada del coronavirus en Marbella (tasa de contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días) continúa bajando y se sitúa este lunes en el nivel más bajo en un mes y medio, cuando empezó a repuntar de nuevo. Hay que lamentar un fallecimiento más. En Andalucía se contabiliza la cifra diaria más baja de contagios en dos meses.
Como viene siendo habitual en las últimas jornadas, datos positivos y negativos de la evolución de la pandemia en el municipio de Marbella.
Los contagios siguen bajando y este lunes deja tres datos muy esperanzadores.
El primero, que la tasa por 100.000 habitantes en las dos últimas semanas se sitúa en 187 casos, la cifra más baja desde el pasado 16 de octubre.
El segundo, tras el fin de semana se contabilizan 39 positivos, la cantidad después de un fin de semana más pequeña en los dos últimos meses.
El tercero, que el número de casos activos baja ya de 1.000, al sumarse más de un centenar de curados tras este fin de semana.
En Andalucía, los 770 nuevos positivos de esta jornada son el dato más bajo en dos meses.
Datos
La Junta ha notificado este lunes 39 positivos más en Marbella, la cifra tras fin de semana más baja desde el pasado 29 de septiembre.
Hay que lamentar un nuevo fallecimiento, con lo que asciende a 55 las personas que han muerto en la segunda ola del coronavirus, desde finales de julio, cuatro veces más que durante el confinamiento (15).
El municipio contabiliza 4.341 casos en total (4.074 por PDIA), 70 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 3.298 curados (+111).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 973 casos activos (-73 respecto al viernes).
La tasa por 100.000 habitantes (incidencia) en los últimos 14 días sigue bajando hasta los 187,6 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El viernes era de 216,9.
La incidencia acumulada en Málaga capital sigue bajando (203,4), igual que el total de la provincia es de 209,1 casos. En Andalucía de 313,8 y en España de 307,3.
Son ya 130 días seguidos con contagios, desde que volvieran a registrarse el pasado 21 de julio, con un total de 3.920 positivos en este periodo, siempre según datos de la Junta.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 279 casos totales en Marbella.
De todas formas, es una cifra falsa como siempre ya que, si se suman los casos que va notificando cada día la Junta, en las últimas dos semanas la cifra es de 371 positivos reales y no de 279.
Hay que recordar que el 16 de noviembre informaba de 3.970 casos y que, 14 días después, son 4.341. La diferencia es de 371.
El total de enfermos hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 317 (+13), de los cuales 40 están la UCI (+1).
Este lunes, Andalucía suma 770 nuevos casos de coronavirus (-843), de los cuales 114 (-186) son en la provincia de Málaga.
Hay 26 nuevos fallecidos (+8) en la comunidad autónoma, 5 de ellos en la provincia de Málaga (+3).
Comentarios
(
8 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Zombieland
30/11/2020 - 19:53H
Para que después los negacionistas que siguen como zombies a Miguel Bosé digan que las mascarillas no sirven o que el confinamiento les impide ser libres como el viento para ir infestando a la gente sana. Y si pusieran buenas multas a los zombies egoistas e incívicos que van sin mascarillas o que fuman hasta en la puerta del Hospita, la tasa bajaría incluso por debajo de 100 y se podría volver antes a la normalidad en vez de vivor en un capítulo cutre de The Walking Death llena de desertores del arado con la nariz al aire libre cual zombie contagiador e infestador
|
El virus viaja por el aire que respiramos y cae sobre los objetos que tocamos.
Mascarillas, distancia e higiene de manos siempre. Evitar aglomeraciones y reuniones en exteriores y pasar el menor tiempo posible en interiores, preferiblemente con mascarillas FFP2 que cierran mejor, filtran más y protegen en ambas direcciones.
El justiciero
01/12/2020 - 07:34H
Buenos días! Como no, siempre os estaréis quejando por todo... que si sube el porcentaje os quejáis, que si baja el porcentaje os quejáis tb... en que quedamos?? Como se puede hacer las cosas para que estéis conforme? Os lo repito, haga lo que haga el PP siempre para vosotros estara mal. Un poquito de serenidad por favor.
La Caña
01/12/2020 - 01:18H
En 15 días podemos acabar con el virus siendo la única solución para combatirlo atacar al bolsillo de la peña, poner multas a quien incumpla la ley. Y si no tienen para pagarla que la paguen haciendo trabajos sociales, que eso enseña y duele. Con la mitad de toda la policía local patrullando toda Marbella y sus distritos, con la otra mitad de la guardia civil patrullando campos y playas y con la otra mitad de policía nacional patrullando también y poniendo multas a quienes incumplen la ley, en quince días se acaba con el virus.Se me olvidaba que también hace falta un inspector de sanidad cada día inspeccionando un bar o un restaurante y ante cualquier anormalidad de higiene multa y cerrado. He dado la solución para acabar con el virus ¿Querrá ponerla en marcha el Ayuntamiento de Marbella? Sino acaban con el virus es porque no ponen estas medidas en marcha. Es simplemente ir con la ley en la mano.
fliapos
01/12/2020 - 00:14H
basta con el titular para definiros frikis.
SI NO SE HACEN PRUEBAS! ASI CLARO
30/11/2020 - 22:58H
Si no le hacen las pruebas a la gente, que esperan, como hagan un cribado en Marbella como en Cuevas de Becerro ya verías tú, panda de irresponsables, iros a ver las luces a Málaga anda
Negacionistas???
30/11/2020 - 22:43H
La Junta de Andalucía da una de cal y otra de arena, y no condena abiertamente oposición a los negacionistas del coronavirus que dicen ser víctimas del gobierno central. Es evidente, que lo quieren es la soberanía interpretativa en la sociedad.
En estas últimas semanas varias ciudades de España están convocando manifestaciones por la libertad contra una supuesta "dictadura”.
También es evidente que a los populistas de derecha y a los radicales de extrema derecha que se mezclan con el entorno de los negacionistas del coronavirus eso les da igual. Para ellos, lo importante es adueñarse de la soberanía interpretativa manipulado las realidades.
PINTAN BASTOS
30/11/2020 - 18:39H
Es muy sencillo, hay que rebajar las cifras para darle al pueblo fiestas de Black Friday y Navidades (lo que antaño fueren el fútbol y los toros) para que en Enero vuelva la tercera ola con miles de muertos y “forzar” a la gente a intentar protegerse con una VACUNA que cualquier científico medianamente serio no avalaría (solo los laboratorios farmacéuticos que se convertirán en los dueños y señores del Mundo)
SUERTE Y FELIZ NAVIDAD
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|