La invasión de Ucrania y la situación que están viviendo sus ciudadanos ha estado muy presente este Viernes Santo en Marbella.
Y es que, como ya informamos el mes pasado, la
Hermandad de la Soledad puso en marcha una proyecto solidario junto a los Bomberos para llevar ayuda humanitaria hasta Polonia y regresar con medio centenar de refugiados.
Algunos de ellos han participado esta noche en la procesión, dentro de los
gestos de solidaridad que ha habido con el pueblo ucraniano.
La Virgen de la Soledad ha procesionado
sin corona y con un lazo en el trono con los colores de la bandera de Ucrania. El puñal clavado en el corazón ha simbolizado el sufrimiento de las madres ucranianas.
Los bomberos que han participado en el desfile también ha llevado
lazos amarillos y azules. Se ha rezado por el fin de la guerra.
Como es habitual, el día ha arrancado con la
Vela al Yacente, entre las 12:00 y las 14:00 horas, en la iglesia de la Encarnación.
Ya por la tarde, en torno a las 19:30 horas ha tenido lugar a las puertas del Ayuntamiento la solicitud de venia para
el uso del Pendón de la ciudad.
A las 20:00 horas se ha procedido al
traslado del Yacente a hombros de los legionarios, que lo han llevado, mientras entonaban el "Novio de la Muerte", hasta la plaza del Santo Sepulcro para
su entronización.
Finalmente se abrieron las puertas de la capilla a las 21:00 horas y arrancó la procesión. El Yacente fue recibido, como es habitual, por una saeta.
Por detrás, la
Banda del Tercio Alejandro Farnesio, IV de la Legión, con sede en Ronda, captando la atención del público.
La procesión llegó a la plaza de la Iglesia, que ya estaba llena de gente y prosiguió por la calle Carmen.
El Cristo Yacente, a punto de enfilar por la calle Carmen de Marbella. (Foto: J.C.A.)
A las 21:30 horas se abrían las puertas y se empezaba a organizar la
procesión de la Soledad, tras su Hijo, con la presencia de unos 450 hermanos y hermanas y acompañada solo por el sonido de las horquillas golpeando en el suelo.
El cortejo ha recorrido Virgen de los Dolores hasta Puente de Ronda, para subir por calle Ancha, hacia
el Barrio Alto, y bajar por Juan de Alameda hasta la avenida Nabeul.
Se ha pasado por Marqués de Nájera, Tetuán y Enrique del Castillo hasta llegar a Ramón y Cajal, uno de los puntos con más público, y subir por
Huerta Chica para buscar la plaza de Los Naranjos y entrar en la plaza de la Iglesia.
A las 00:00 horas ya estaba el Yacente frente al templo, donde ha esperado a su Madre, que ha llegado media hora más tarde, para el siempre emotivo encuentro.
Después, se procedió al
encierro de ambos tronos en la Encarnación, una novedad este año ya que en los anteriores el Yacente regresaba hasta su capilla. A la una de la madrugada concluyó el desfile.