Esta mañana la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha presentado el Plan San Pedro Alcántara Centro una iniciativa que nace con el objetivo de "facilitar la accesibilidad y la calidad de vida de los ciudadanos que viven en el centro y también reactivar nuestro tejido económico".
Estas actuaciones comenzarán dentro de unas semanas en la calle Vélez Málaga y contará con un presupuesto de 380.000 euros. "Tendremos reuniones con los vecinos y también con los comerciantes para consensuar con ellos la parada en torno a la Navidad de una obra que cuenta con un periodo de ejecución de tres meses", ha apuntado la primera edil.
El resto de actuaciones se llevarán a cabo durante los próximos tres años ya que el peirodo de actuación de este plan comprende desde 2014 hasta 2017. Muñoz ha indicado que "en los próximos tres años tendremos acometidas estas obras, que supondrán un vuelco en la calidad de vida de los vecinos".
Actualmente el resto de proyectos se encuentran en la fase de redacción ya que "creemos que es lo más coherente para un plan integral", ha asegurado la alcaldesa, quien ha resaltado que "en Marbella ya tenemos un plan así para solucionar problemas de abastacimiento de agua, saneamiento, telefonía, añadir líneas de alta velocidad, mejorar el pavimientos o sustituir luminarias y mobiliario".
Javier García y Ángeles Muñoz consultan un plano de las futuras actuaciones el Plan. (Foto: J.Z.)
Y es que al margen de los objetivos de reactivar la economía y mejorar la accesibilidad de estas zonas, es necesario "dar una solución definitiva a algunas calles que llevan 50 años sin tocarse y permitir que la movilidad en torno a la zona centro mejore la calidad de vida".
El resto de actuaciones que desde el equipo de Gobierno quieren impulsar en los próximos años comprendería mejoras en calle Lagasca, Avenida Marqués del Duero y aledaños o Calle Pizarro y perpendiculares hacia calle 19 de octubre. El objetivo es conseguir "que haya una mayor visibilidad hacia el bulevar y abrir ese espacio".
En la zona de la calle Córdoba, en las vías paralelas y perpendiculares, se quiere imponer que sea zona 30, calles no muy anchas en donde los vehículos no pueden ir a más de 30 km/h. "Que se vea que es un entorno urbano", ha resaltado Ángeles Muñoz, quien ha explicado que en la calle Pepe Osorio "los comerciantes han pedido que haya rotación en los aparcamientos y que instalasemos la zona azul. Estamos viendo de que manera se puede dejar una zona de rotazión y otra para residentes".
Por último, otras calles que también se beneficiarán de esta Plan San Pedro Alcántara Centro son: Toledio, Juan Ramón Jiménez, Málaga, Extremadura, Carlota Navarrete, Juan Fortuny, De los Romeros, Almería y Avenida Oriental.