- Los efectos de la reforma laboral del Gobierno de España en Marbella.
La reforma laboral aprobada por el Gobierno de España en febrero de 2022, que el PP votó en contra y hasta intentó sabotear, ha supuesto que el municipio de Marbella lleve ya tres meses consecutivos superando el 70% de contratos indefinidos, un porcentaje muy alto y claramente por encima del 45% de media que existe en España.
La reforma laboral la aprobó el Gobierno de España a finales de 2021, consensuada con los agentes sociales (patronal y sindicatos), aunque el PP la votó en contra cuando fue convalidada en febrero de 2022 en el Congreso de los Diputados.
Gracias a esa nueva normativa, las contrataciones indefinidas llevan tres meses consecutivos en Marbella por encima del 70%, superando con creces la media de España, que en abril fue del 45,84%.
Son datos históricos porque nunca había ocurrido algo similar desde que se dispone de esta información, que está archivada desde 2005.
La evolución ha sido continua y ya en abril de 2022, hace un año, los contrados indefinidos superaron por primera vez a los temporales, invirtiendo lo que era la tendencia habitual.
Esta circunstancia que se ha repetido de forma continua ya durante doce meses, en una progresión imparable.
Abril se ha cerró con 3.971 contratos indefinidos, lo que supone el 70,33% del total de los que se realizaron (5.646).
Comparado con abril de 2021, sin reforma laboral, entonces se firmaron 525 indefinidos de 4.962 en total, lo que supone un 10,58%.
Todo ello son datos que facilita el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que depende de la Junta de Andalucía.
Como comparación, durante la etapa de Gobierno de Mariano Rajoy, de diciembre de 2011 a junio de 2018, el récord de contratos indefinidos en Marbella fue de 996 y se produjo en abril del 2017, que eran el 12% del total.
Son los efectos de las políticas del Gobierno de España, al que tanto critica Ángeles Muñoz, pero que luego presume de datos como estos que nada tienen que ver con su gestión.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Las cosas en su sitio.
19/05/2023 - 07:08H
Esto es gracias a la polÃtica del gobierno de coalición de izquierdas en el Gobierno Central, formado por PSOE y Unidas Podemos y que gracias a la Ministra de Trabajo Yolanda DÃaz está llevando a cabo.
|
El sueldo no da para vivir en Marbella, y la especulación qué
22/05/2023 - 07:42H
Vivienda, servicios, salud. Todo prohibitivo para la clase obrera, y perfecto a golpe de talonario. Pues me alegro de esta noticia pero para nada hay que estar contentos con la situación actual, la peor de los últimos 20 años. El bipartidismo nos trajo aquà junto a la pandemia y la guerra, pero vaya M de trabajo han hecho en los últimos 20 años. Mi humilde opinión, somo más esclavos que nunca, y el estado de bienestar está en su peor estado desde que estamos en democracia.
Vecino
19/05/2023 - 18:36H
Esto es gracias a Yolanda DÃaz