Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TRIBUNALES

La querella del PSOE contra Muñoz la señala como gran beneficiaria de la alteración del PGOU

J. C. A. | 10/11/2016
     Comentarios
4
La querella del PSOE contra Muñoz la señala como gran beneficiaria de la alteración del PGOU
  • Ángeles Muñoz (i) y Alba Echeverría, con el nuevo PGOU de 2010.
La querella presentada por el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Marbella para personarse en el llamado 'caso PGOU' señala a la exalcaldesa Ángeles Muñoz como principal beneficiaria de la alteración del documento durante su aprobación en 2009. Piden, además, que se cite a declarar a todos los concejales de la Corporación en aquel momento. 

Tras conocerse que la Fiscalía iba a presentar denuncia contra Ángeles Muñoz por un presunto delito de falsedad en la tramitación del plan de 2010, noticia adelantada por este digital el pasado 15 de septiembre, la causa acabó en el Juzgado de Instrucción número 3, cuyo titular es Gonzalo Dívar. 

El magistrado ha ido practicando distintas diligencias para recabar documentación al tiempo que consultaba al Tribunal Supremo sobre el aforamiento de Ángeles Muñoz.

Además, el PSOE se personó como acusación popular contra la exalcaldesa y también contra la entonces concejala de Urbanismo, Alba Echeverría. 

Pues bien, ahora los socialistas, según un documento al que ha tenido acceso Marbella24horas, con fecha de 7 de noviembre, han presentado ya la fianza requerida de 3.000 euros y han formulado un escrito de reiteración de querella y ampliación de los hechos. 

En él, aportan todos los datos que quieren que conozca el juez en este proceso y que se centran principalmente en que Ángeles Muñoz fue la principal beneficiaria de la alteración del PGOU de 2010 al cambiar los límites de Marbella con Benahavís. 

Intereses inmobiliarios

Le recuerdan al magistrado que el 18 de diciembre de 2008, la entonces alcaldesa "se inhibió de votar" en el pleno en el que se aprobó el inicio del expediente de deslinde. Muñoz alegó tener "intereses inmobiliarios" en la zona. 

Posteriormente, según acredita la investigación realizada por el fiscal, "entre la tarde del 28 de julio de 2009 y la madrugada del 29 de julio de 2009 se alteraron 22 planos". Los socialistas explican que "los mayores cambios se concentran en la linde entre Marbella y Benahavís". 

La querella sostiene que se realizaron "unilateralmente, sin información pública, sin periodo de alegaciones y sin conocimiento de los concejales de la oposición". 

Esas variaciones suponen que "la señora Muñoz, junto a la señora Echeverría, de forma coordinada, evitan que el nuevo PGOU de Marbella califique los suelos limítrofes con Benahavis como no urbanizables" y queden en Benahavís como urbanizables. 

Este proceso, consideran desde el PSOE, consigue "multiplicar por varias decenas de múltiplos el valor del suelo en el que la familia de la señora Muñoz tiene importantes intereses inmobiliarios". 

El documento remitido al juzgado hace también un amplio recorrido por las propiedades de la exalcaldesa en la zona, a través de distintas sociedades en las que participa junto con su marido.

La mansión que Ángeles Muñoz puso a la venta por 12 millones de euros "se encontraría en suelo no urbanizable de Marbella, pero al haberse aprobado definitivamente la modificación de las lindes (...) habría estado en Benahavís en suelo urbano consolidado", le recuerdan al juez.  

Diligencias

El grupo municipal socialista que se practiquen toda una serie de diligencias. La primera, citar a declarar como investigadas a Ángeles Muñoz y a Alba Echeverría.

También le solicitan a Gonzalo Dívar que llame como testigos a todos los concejales que formaban parte del pleno el 29 de julio de 2009, cuando se produjo la alteración del PGOU. 

Además, plantean que se reclame distinta documentación tanto al Ayuntamiento de Benahavís como a la Junta, y piden que se remita al juez copia de las diligencias practicadas en otros procesos como los que planteó en su día Cristóbal Toro y también Javier de Luis. 

Ahora el magistrado tendrá que pronunciarse sobre la personación de los socialistas en el proceso a través de esta querella. Tiene pendiente, además, escuchar como testigos al exconcejal de IU Enrique Monterroso y a la abogada Cristina Falkenberg dentro de las diligencias que él mismo planteó. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Alzheimer
10/11/2016 - 22:16H
19
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Este pueblo volverá a votar al pp y no recordará nada de las jugarretas que ha hecho esta mujer. Así nos va España, tenemos lo que nos merecemos
Chaves
11/11/2016 - 13:01H
6
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Normal, sino la señala no sería una querella podría ser una carta a los reyes magos. Por otra parte habra que demoatrarlo.
Cárcel
10/11/2016 - 14:42H
20
Comentario
Comentario deficiente!
-6
Y esta señora sigue libre? En este país todo aquel que esté en el PP es inmune ante la ley?
Cristina Falkenberg
10/11/2016 - 09:00H
20
Comentario
Comentario deficiente!
-8
Ángeles Muñoz y su familia no fueron los únicos beneficiados. Hubo más personas. Destaca especialmente la alteración de los terrenos adyacentes a La Cañada, donde la magnífica explanada de la Feria que había que entregar a la ciudad, pasaba a manos privadas. El PGOU de Marbella se falsificó y esa falsificación valía mucho dinero y alguien lo pagó. La pregunta es quién, porque no fue Ángeles Muñoz.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©