Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SALUD

La preservación de la fertilidad puede asegurar la maternidad en un futuro

Marbella24Horas | 25/07/2022
     Comentarios
0
La preservación de la fertilidad puede asegurar la maternidad en un futuro
  • HC Fertiltyofrece los mejores tratamientos de fertilidad.
Todas las mujeres nacen con una determinada cantidad de óvulos y se van perdiendo constantemente a lo largo de la vida. Esto es algo natural e irreversible, y se acelera después de los 35 años. La calidad de esos óvulos está asociada a la edad de la mujer y también va disminuyendo progresivamente, principalmente después de los 35 años y muy significativamente tras los 40.

A peor calidad del óvulo, menos probabilidad hay de lograr un embarazo viable y mayor probabilidad de que existan riesgos de salud para el futuro bebé.

Si se congelan los óvulos con 32 años, al descongelarlos, por ejemplo, 8 años más tarde, estos mantienen la calidad de cuando tenían 32 años.

Hoy día, la ‘edad biológica ideal’ para concebir un embarazo está muchas veces desfasada con la edad que elegimos para ser madres, ya sea por factores personales, sociales, laborales o muchas veces por cuestiones de salud.

Es por esto por lo que surge hace ya muchos años el concepto de preservación de la fertilidad con técnicas de reproducción asistida, que consiste en guardar óvulos congelados durante un tiempo indefinido para utilizarlos en un futuro para lograr un embarazo.

Al momento de descongelarlos para su uso, esos óvulos conservarán la calidad intacta que tenían al momento de congelarlos, por lo que, por ejemplo, a los 40 años podemos hacer un tratamiento de fertilidad con óvulos que congelamos a los 32, obteniendo las mismas probabilidades de embarazo y los menores riesgos para el bebé como si aún tuviéramos 32 años.

Ciclo de estimulación ovárica

Un ciclo de estimulación ovárica para preservar óvulos consiste en la administración de medicación subcutánea para estimular los ovarios, y realizar ecografías cada 3 días aproximadamente, para corroborar una adecuada respuesta a dicha medicación.

Una vez finalizada la estimulación se programa la punción ovárica, la cual consiste en hacer una ecografía transvaginal bajo sedación para, a través de una aguja montada al transductor del ecógrafo, punzar los ovarios y aspirar el líquido folicular donde se encuentran los óvulos.

Todo el proceso lleva alrededor de 15 días, y salvo el último día cuando hacemos la punción ovárica, la mujer puede seguir haciendo su vida prácticamente normal.

Este ciclo de estimulación y punción ovárica puede repetirse en varias oportunidades si uno lo desea; cuando descongelemos los óvulos, el número de intentos que tengamos para hacer una FIV dependerá del número de ovocitos congelados disponibles, por lo que, a mayor cantidad, mejores probabilidades de éxito futuro tendremos.

En el caso que una paciente adolescente o adulta joven tenga algún diagnóstico oncológico, se indica preservar óvulos antes de recibir su tratamiento para el cáncer, ya que éstos afectan la mayoría de las veces de forma severa la cantidad y la calidad de los óvulos, impidiendo muchas veces que se pueda lograr un embarazo de forma natural tras su alta oncológica.

Preservación de la fertilidad también para ellos

Ahora hablemos un poco sobre ellos. La preservación de la fertilidad en varones consiste básicamente en congelar una muestra de semen obtenida por eyaculación, o en algunos casos por punción o biopsia testicular.

Existen diferentes motivos por los cuales un hombre puede necesitar o desear mantener una muestra de semen congelada, por si en un futuro quisiera ser padre y no fuera posible de forma natural con una eyaculación.

Esta situación puede darse, por ejemplo, por cuestiones sociales, antes de realizarse una vasectomía, en varones que van a someterse a cualquier tratamiento hormonal, de quimioterapia o de radioterapia en el contexto de un diagnóstico oncológico, o bien pacientes que no puedan estar presente el día de la extracción de los óvulos de su pareja para la realización de un tratamiento de fecundación in vitro.

Además, aquellos casos en los que el varón tiene alguna dificultad para recoger la muestra el día del tratamiento de su pareja, saber que tiene una muestra congelada aportará tranquilidad y les quitará estrés a ambos.

Existen opciones para preservar la fertilidad tanto en mujeres como en hombres. En HC Fertility sabemos que cada uno de nosotros tiene un plan de vida diferente y una historia que escribir en nuestro paso por el mundo.

No siempre es fácil compaginar planes, y a veces la vida tiene giros inesperados. Si no es tu momento ahora de tener hijos podemos hacer lo posible para que el día de mañana tengas tu oportunidad de intentarlo.

Sabemos que la preservación de la fertilidad es tan importante y desde HC Fertility estaremos a tu lado para ayudar a cumplir tu sueño.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©