- La concejala, durante su visita esta mañana a la mesa de la plaza de Los Naranjos.
La preocupación por el consumo en los jóvenes ha centrado este miércoles la celebración del Día Mundial sin Alcohol en Marbella y San Pedro Alcántara, en cuyos ambulatorios se han instalado mesas informativas, además de en el Hospital Costa del Sol y en la plaza de Los Naranjos. Durante el pasado fin de semana ya hubo distintas actividades.
La concejala de Derechos Sociales, Victoria Morales, ha destacado esta mañana la importancia de visibilizar las enfermedades del alcoholismo y de las adicciones y ha apuntado que hay que trabajar tanto desde la prevención como desde el tratamiento.
"Hace poco hemos visto el fallecimiento de una niña de 12 años por ingesta de alcohol, hay una situación preocupante por la normalización que los jóvenes hacen del consumo", ha dicho.
La edil ha señalado que este año más de 250.000 jóvenes de entre 14 y 18 años se han iniciado en la toma de alcohol, por lo que ha resaltado que "hay que hablar de prevención y de tratamiento".
En esta línea se ha manifestado el presidente de la asociación Arama, Carlos Vázquez, quien ha expresado su "preocupación" por los jóvenes y ha hecho mucho hincapié en que no pueden llegar a ellos en materia preventiva.
"La juventud es casi inaccesible para nosotros, no podemos acudir a los institutos a hablar de este problema, no se nos permite la entrada, tenemos que hacerlo en charlas a través de las ampas y no se atrae a tantos como nos gustaría", ha dicho.
El Ayuntamiento colabora con las asociaciones Arama y Gacar, en Marbella, y Sampedreña y Arana, en San Pedro y Nueva Andalucía, en la organización de diferentes actos, como conferencias o jornadas de puertas abiertas, que se han ido celebrando desde el pasado viernes.
Durante esta jornada mundial, ha habido mesas informativos en los centros de salud del municipio, así como en el Hospital Costa del Sol y en la plaza de Los Naranjos.
El pasado domingo, en el Parque de la Alameda de Marbella hubo durante todo el día distintas actuaciones musicales y una barra de bebidas sin alcohol y con paella y tapas realizadas por la Asociación Arama.
Además, se celebró la tradicional caminata organizada por este colectivo de alcohólicos rehabilitados.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Mal por mal más vale la taberna que el hospital, que sigue sin ampliarse
16/11/2016 - 09:28H
Si de verdad os prrocupara lucharÃais para que se volviera a abrir la uned que mucha gente que ahora no puede estudiar en Marbella le ga dado por refugiarse en los vicios, como el beber, ya que ahora no hay futuro. Ni se puede trabajar ni se puede estudiar
|