Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

La Pollinica de Marbella brilla en su salida histórica desde la Encarnación

J. C. A. | 10/04/2022
     Comentarios
3
La Pollinica de Marbella brilla en su salida histórica desde la Encarnación
  • La Pollinica de Marbella saliendo de la iglesia de la Encarnación. (Foto: J.C.A.)
La procesión de La Pollinica ha vuelto, tres años después, a las calles de Marbella, esta vez con un recorrido distinto, sobre todo en el inicio con la salida, por primera vez en la historia, desde la parroquia de la Encarnación. Cielo despejado, una temperatura excelente y muchos niños han acompañado a Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén. 

Ha sido un desfile para la historia, no solo por las imágenes de los hombres de trono con mascarilla, tras dos años de pandemia, sino por el tramo inicial, inédito para esta hermandad. 

No solo ha sido la primera vez que la Pollinica salía desde la iglesia de la Encarnación en Semana Santa (ya lo hizo en octubre de 2019 en su 50º aniversario), sino que también era la primera por la puerta principal, orientada al oeste. 

Las cofradías suelen utilizar habitualmente la puerta norte, que da directamente a la plaza de la Iglesia. 

Así, el cortejo ha comenzado con más espacio que el que ofrecía la salida habitual por angosta calle de San Juan de Dios


Jesús a lomos de la borriquilla sorteando los árboles para llegar a la plaza de la Iglesia. (Foto: J.C.A.)

Por tanto, detalles que quedarán para el recuerdo, con la salida de los tronos sorteando, con la pericia de sus portadores, los árboles hasta enfilar la calle Trinidad, donde han cantado a los tronos los niños y niñas del Colegio Bocanegra.

Después, por las calles Salinas y Arte se ha bajado hasta Puente de Málaga, donde se ha solicitado la venia, para seguir por Marqués de Nájera, Tetuán y Enrique del Castillo hacia Ramón y Cajal.

De allí, retorno por Huerta Chica, Peral, Puente de Ronda, Chorrón, Portada, Arte y Salinas para regresar al templo. 

Un recorrido distinto, aunque por enclaves similares a los de años anteriores, que habrá que ver si se mantiene para próximas ediciones. 

La procesión ha comenzado a las 17:00 horas. Por delante, la sección de Percusión de Algatocín



El trono de Jesús a su entrada triunfal en Jerusalén a lomos de una borriquilla ha estado acompañado por la Agrupación Musical Nuestra Señora de Gracia de Archidona, que por la mañana había estado en San Pedro.

Con la Virgen de la Paz y la Esperanza marchaba la Banda del Paso y la Esperanza. Precediendo a Nuestra Señora, los representantes de los Bomberos y de la Abogacía.

El encierro, este año también distinto, tras el encuentro en la plaza de la Iglesia, para volver al templo, esta vez sí, por la puerta norte, con más espacio. 

El desfile fue largo y concluyó a las 21:40 horas, tras más de cuatro horas y media







COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Cofrade
12/04/2022 - 18:53H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Una salida brillante y esperada. Y decepcionante el cambio de ubicación de la salida y el encierro… nada que ver con la autenticidad y la pasion de verlos salir y despues encerrar en la capilla de San Juan de Dios u a verdadera imagen e identidad de la Semana Santa de Marbella
Nacho
11/04/2022 - 05:36H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-11
Un gran acierto salir y encerrarse en la Encarnación. Recorrido muy bonito.
Dr. Kaos
10/04/2022 - 23:26H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-9
El tráfico ha sido caótico
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©