
La PolicÃa Local detiene con artÃculos falsificados a dos senegaleses
J. C. A. | 22/01/2016 |
 |
|
- Un vendedor en el paseo marÃtimo de Marbella. (Foto: J.C.A.)
La Policía Local ha detenido a dos ciudadanos de nacionalidad senegalesa, que portaban más de 500 artículos presuntamente falsificados, durante un control rutinario de vehículos en las inmediaciones del mercadillo municipal de Puerto Banús, según informa el Ayuntamiento a través de nota de prensa. Ambos no portaban ninguna documentación.
Los ocupantes, que se encontraban indocumentados, no quisieron facilitar datos a los agentes por lo que fueron trasladados a efectos de identificación a la Comisaría de Policía Nacional de Marbella, comprobando que se encontraban en situación irregular en España.
Los detenidos portaban en el interior del vehículo numerosa mercancía, presuntamente falsificada, de reconocidas marcas exclusivas de gafas, relojes, cinturones, gorras, pañuelos, carteras y bolsos, preparada para su venta.
Ambos están acusados de presuntos delitos contra la Propiedad Industrial e Infracción a la Ley de Extranjería, y se procedió tanto a la intervención del vehículo, que quedó inmovilizado en dependencias municipales, como de la mercancía.
Comentarios
(
13 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Esto es noticia?
22/01/2016 - 18:59H
Si no detienen a más , es porque no quieren. Saben donde venden todos los dÃas.
Un poco de seriedad por favor.
|
Guardia Civil?
25/01/2016 - 13:27H
La gente es un poco cortita de mente. Los que pueden ir al paseo marÃtimo a por estos individuos son los locales y los nacionales. A la guardia civil no le corresponde. Y como dicen por aquÃ, si los locales o nacionales no detienen a estos senegaleses en el paseo marÃtimo es porque no quieren. Tanto como que les sobornan no creo, me parece demasiado grave esa suposición
Er chirulo
24/01/2016 - 22:17H
Una cosa es el top manta y otra los delincuentes que amparándose en la venta ambulante ilegal se dedica a vender objetos falsificados como si fueran originales.
Si no se comprara no se prodigarÃa esa venta, porque aparte de cargarse la venta en pequeños establecimientos, no aportan nada a las arcas del estado desde donde pagamos todos los servicios que necesitamos los ciudadanos,(jubilaciones, pensiones, sanidad, educación, etc)
Además he observado que cuando la Policia interviene con estos individuos, siempre les salen defensores, aunque muchos de ellos están de forma irregular y algunos estén cometiendo delito.
No sé cómo se sentirÃan estos defensores si alguien se metiera en su casa y encima no aportarán nada para mantenerse mientras que se les paga su manutención.
Haber si los quitan ya todos del paseo marÃtimo que no veas es verda esta que da miedo con la pecha de nacionales guardias civiles y locales que hay podrÃan tomar medidas sobre todo por la cantidad de tiendas que hay pagando impuestos
Caminito
23/01/2016 - 15:09H
Arrieritos somos y en el caminito nos encontraremos. Es muy negativo que haya gente que no entienda lo social de este asunto: vienen de un paÃs donde no hay nada, y da la casualidad que vosotros (los que comentáis o pensáis asÃ) no estáis en esa situación. Imaginad, aunque sea por unos segundos -dudo que lo consigáis- sois vosotros, ¿os gustarÃa este trato? ¿creen que ellos desean vender 500 bolsos? Por favor, ellos quisieran trabajar en cualquier sitio de forma legal, pero el sistema que tenemos no les deja acceder al mercado social, laboral o económico de ninguna forma. No se gana nada deteniendo a estas personas, pero se gana mucho (socialmente hablando) educándolos, transformándolos y enviando un mensaje como sociedad Europea segregada completamente de Alemania, como deberÃa ser. Tenemos recursos y potencia para aguantarlo todo, España es un paÃs poderoso. El problema son sus polÃticos.
Drogba
23/01/2016 - 12:26H
Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores. Lo hacen a la vista de todos, si la policÃa no los detiene antes tiene que ser por miedo o porque reciben algo a cambio... sino no se explica, casi no se puede caminar por el paseo marÃtimo.
Marbella es Única
23/01/2016 - 11:44H
Si no vendieran seguro que no estarÃan, pero alguien les comprará, ¿no? Y lo del casco antiguo es cosa aparte, si cierran los sábados y los domingos ¿cuándo pretenden vender? Para que funcione la pequeña y mediana empresa en las tiendas del centro para eso deverian de exigir al ayuntamiento el cierre de los domingos a los centros comerciales, pero eso no ocurre porque Marbella es zona de influencia turÃstica, vete un Domingo a Málaga y pasea por el centro a ver si está igual que el nuestro...
Adolfo
23/01/2016 - 11:26H
yo pagando impuestos y esta gente viviendo del cuento,seguridad social gratuita,venta ilegal, derechos sociales mas que los Españoles etc. que verguenza de politicos.
Marbelli
22/01/2016 - 21:37H
Al menos la Policia local hace algo con este complicado tema.
TodavÃa estoy por ver un dÃa en el paseo marÃtimo que la Policia nacional o la guardia civil eche una carrera detrás de un vendedor....
Beder
22/01/2016 - 21:22H
Hay comentarios claramente xenófobos como el del tal Etoo, que no hacen sino descalificar a quién los emite, evidenciando su bajeza moral. Me sorprende que esta persona indignada no se moleste por la invasión de las terrazas que desde hace décadas ocupan un espacio que deberÃa ser público. Hay un doble rasero, por un lado, se pide más contundencia para acabar con la venta ilegal, y por otro, se hace la vista gorda a la ocupación del paseo marÃtimo por la mayorÃa de las terrazas. Responsabilizar a los senegaleses del cierre de negocios en el casco antiguo es cuando menos una falacia, a este paso la culpa de la crisis de Abengoa la tendrán también ellos.
Marbelli
22/01/2016 - 21:19H
Al menos la Policia local hace algo con este complicado tema.
TodavÃa estoy por ver un dÃa en el paseo marÃtimo que la Policia nacional o la guardia civil eche una carrera detrás de un vendedor....
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|