- Una de las cámaras que están probando los policÃas locales de Marbella.
La Policía Local de Marbella ha puesto en marcha un proyecto piloto de cámaras corporales (‘bodycams’) con capacidad para transmitir imágenes en tiempo real al centro de control y mando del cuerpo (CECOP). Estos dispositivos ofrecen la perspectiva, aumentan la confianza de la ciudadanía y proporcionan pruebas irrefutables para las investigaciones.
Durante tres meses, los agentes portarán un total de diez dispositivos con una autonomía de 8 horas, según ha explicado este domingo la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en una nota de prensa.
"Nuestro compromiso es destinar anualmente partidas presupuestarias para dotar de los mejores medios a nuestros policías”, ha señalado.
Este nuevo servicio se suma a la red de videovigilancia fija desplegada en todo el término municipal y que "ya supera las 360 cámaras", incluyendo lectores de mátriculas y similares.
Las primeras pruebas se han realizado durante la Semana Santa y las imágenes puedan integrarse en el sistema central de control proporcionando pruebas muy valiosas y un conocimiento completo de las actuaciones que se lleven a cabo.
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, ha abundado que la propia Unidad de Policía Tecnológica del cuerpo local ha sido partícipe en el desarrollo del nuevo sistema.
"Esta innovación da máxima movilidad a los agentes y ofrece un amplio conocimiento del entorno donde se está gestionando cualquier situación de crisis”, ha afirmado.
Las cámaras permiten tener imágenes en tiempo real de intervenciones como controles, accidentes o patrullas preventivas en zonas de alta afluencia.
Desde el Ayuntamiento apunta que el objetivo es dotar también de este servicio a Bomberos y Protección Civil.
Comentarios
(
8 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Agenda 2030
21/04/2025 - 08:31H
Tendrán que avisar que están grabando del mismo modo que estoy obligado a poner un cartel avisando de camaras de seguridad funcionando en mi establecimiento comercial o en mi urbanización
|
Vecino San Pedro
22/04/2025 - 09:39H
Estas camaras han probado que se puede controlar lo que hacen los agentes en todo momento, no solo aquellos que no están haciendo su patrulla, sino que en el caso de que haya un conflicto se sepa que ha pasado en todo momento y que no solo la palabra del agente sea suficiente.
Creo que en muchas ciudades y paÃses se ha demostrado que ha ayudado tanto a los agentes como a la ciudadanÃa a solventar los conflictos con pruebas de video.
Marbellero Perplejo
22/04/2025 - 00:41H
Primero fueron cámaras en la entrada de la ciudad y nadie dijo nada.
Después pusieron cámaras en todas partes y nadie dijo nada.
Mas tarde pusieron controles en las instalaciones municipales para identificar a cualquier ciudadano y nadie dijo nada.
Ahora ponen cámaras a los policÃas para grabar cualquien movimiento de personas en la ciudad y nadie ha dicho nada.
Cuando comenzó el estado nazi, nadie dijo nada.
El Gran hermano está aquÃ.
Sioque
21/04/2025 - 23:45H
Mucha camarita y mucha tecnologÃa pero acabar con la venta ilegal ambulante en el paseo marÃtimo y los patinetes a más de 25 km/h ya si eso para otro dia
Grabaran las charlas entre ellos? Es dificil verles trabajar
Y los Patinetes
21/04/2025 - 21:47H
Pa cuándo?
Todo manga por hombro y nos vienen con veleidades.
A ver cuándo patrullamos de verdad.
Escape libre
21/04/2025 - 20:36H
A ver si vale para erradicar las motos a escape libre.
De vergüenza.
Por la propia Unidad de PolicÃa tecnológica..
Todos arrastrados desde la época donde valÃa todo, no hay ni un informático ni algo parecido..