La población de Marbella sigue aumentando, aunque a un ritmo muy lento y aún se encuentra lejos de la cifra de 150.000 personas que persiguió el Ayuntamiento durante el gobierno del PP y que nunca logró pese a sus constantes
campañas de empadronamiento.
La cifra más alta que ha tenido el municipio fue en 2013 cuando alcanzó los 142.018 habitantes y llevó al equipo de gobierno a insistir principalmente en los ciudadanos extranjeros para aumentarla.
Pero lejos de ese objetivo, a partir de ahí, hubo un fuerte descenso al año siguiente, cayendo hasta los 138.679, con 3.339 residentes menos.
En 2015 se volvió a iniciar una subida, que ha sido continua, aunque débil, en estos tres últimos años y que sigue dejando cifras lejos de los 150.000 deseadas.
Último padrón
El pasado 29 de diciembre se conocieron los datos oficiales de la última revisión del padrón correspondientes a 1 de enero de 2017.
Marbella cuenta con 141.172 habitantes, lo que supone un incremento respecto al año anterior del 0,30% (428 habitantes más).
La cifra total se divide entre los hombres (68.127), con 77 más que el año anterior, y las mujeres (73.045), que son 351 más.
Otros municipios
Entre los principales municipios de la provincia, la población de Málaga capital sufre un levísimo retroceso, con 569.002 habitantes, siete menos que hace un año.
El tercer municipio de la provincia, Vélez-Málaga, gana 988 residentes hasta un total de 79.878. Le sigue Mijas, que continúa perdiendo población (-618), para quedarse con 77.151 habitantes.
En Fuengirola también se produce una importante bajada (-2.557) hasta los 74.929 habitantes.
Por tanto, entre los cinco municipios más poblados de la provincia de Málaga, dos ganan residentes (Vélez y Marbella), mientras que los otros tres, en la tónica de los últimos años, los pierden (Málaga, Mijas y Fuengirola).
